Para la parlamentaria por la región de Valparaíso “si no han pagado contribuciones es porque por alguna razón no han podido, por lo tanto, frente a ello, me toca defender a quienes ya tributaron por sus hogares y, que en muchos casos no son capaces de pagar nuevamente”.
La diputada de Renovación Nacional, Camila Flores, en conjunto con otras autoridades, entre ellas, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, participó de una reunión para avanzar en una solución que evite el remate de propiedades de adultos mayores de la quinta región y posterior desalojo de sus dueños cuando existe el retraso en el pago de las cuotas de contribuciones.
Se trata de un problema que se da a nivel nacional y que se visibilizó en los momentos peak de la primera ola de Covid-19 en el país, ya que la crisis económica también ha golpeado a este segmento importante de la población.
Tras la cita, la diputada oficialista señaló la importancia de ayudar a los miles de adultos mayores del país que quedaron fuera de los beneficios de exención o rebaja de contribuciones anunciado en su momento por el Presidente Sebastián Piñera.
“Son décadas de pagar impuestos, pero que inmediatamente a los primeros avisos de no pago, que pueden ser una, dos o tres cuotas, estas casas son rematadas y desalojados nuestros adultos mayores, quedando en la calle, en una total vulnerabilidad, incluso en tiempos de pandemia. Es un impuesto expropiatorio y que te obliga a volver a pagar una propiedad por la que ya tributaste, tributos que suelen ser más onerosos que los mismos arriendos de las propiedades, por lo tanto, no se condice con un sentido de justicia que tiene que tener la norma”, reclamó la parlamentaria de Chile Vamos.
Para Flores, “si no han pagado contribuciones es porque por alguna razón no han podido, por lo tanto, frente a ello, me toca defender a quienes ya tributaron por sus hogares y, que en muchos casos no son capaces de pagar nuevamente”. Advirtió que “aún nos faltan personas por ayudar, no podemos permitir que los adultos mayores vivan con el miedo de que les rematen sus hogares por no pagar las contribuciones. Esto por un lado, nos motiva a entregarles mayores ayudas y por otro lado, nos impulsa a retomar la