COMO PARTIDO MANIFESTAMOS NUESTRA PREOCUPACIÓN POR LA BAJA PARTICIPACIÓN ELECTORAL
Recién finalizadas las elecciones primarias de gobernadores regionales, como Democracia Cristiana regional Valparaíso, queremos manifestar nuestra satisfacción por tener un proceso ordenado y transparente, pero declaramos nuestra preocupación por la baja participación electoral, materia que será parte de un profundo análisis en nuestro VI Congreso Doctrinario.
Es la primera vez en la historia de nuestro país que los ciudadanos tenemos la posibilidad de elegir democráticamente esta autoridad y que no sea designado desde una oficina en Santiago por compromisos políticos o de amistad. Mención aparte fue la falta de información entregada por el Gobierno sobre estos comicios –el cual siempre tuvo reticencias tratando de postergar lo más posible que este día llegara- lo que generó un bajo conocimiento en la ciudadanía que en muchos casos no se enteró que hoy se realizaba esta elección, menos saber qué es y cuáles son las responsabilidades, atribuciones y funciones que tendrá el Gobernador Regional. .
Lo anterior nos lleva a una reflexión moral y política sobre el rol que debemos tener los partidos políticos en este nuevo escenario que vive nuestro país, actividad que se ha visto desprestigiada ante la gran mayoría de los ciudadanos, por lo que se hace necesario cambiar la conducta que se nos reprocha.
Por otra parte, no ocultamos que es también responsabilidad de nosotros los partidos políticos, no de los electores, generar canales de información útiles, con sentido, y facilidades técnicas para escuchar a las mujeres y hombres de nuestra comunidad. Voto por correo, voto por internet usando la clave única, voto con la huella digital en lugares distintos al del local de votación, son alternativas que se deben y se pueden explorar. La participación real de los ciudadanos es la base de la democracia real.
Estas elecciones primarias se viven en un Chile diferente, es por ello que los partidos de centro Izquierda nos unimos para que fueran las vecinas y vecinos quienes decidieran entre nuestros candidatos quiénes eran los que más los representaban.
No vienen al caso las excusas, hay más elecciones en el horizonte, entre ella la de los constituyentes para dotarnos de una nueva Constitución y nuevas oportunidades para mejorar en todo sentido frente a la ciudadanía. La democracia real la conseguiremos, si valoramos la libertad y la paz y si somos perseverantes para superar la desigualdad que aplasta a la mayoría y para corregir los abusos del sistema económico que produce o da lugar a estos hechos inmorales.
Valoramos las instituciones, así como también valoramos este llamado de atención que nos hizo la ciudadanía con su abstención en esta jornada que termina, por lo que reafirmamos nuestra voluntad de perseverar en la búsqueda de soluciones y cambios que el pueblo de Chile demanda. El compromiso de la Democracia Cristiana es apoyar con todas nuestras fuerzas a los candidatos que el Pacto Unidad Constituyente ha elegido en esta jornada, para que en abril de 2021 sean ungidos por una gran mayoría como gobernadores en todas las