- Autoridades regionales pusieron en marcha el Sistema de Luces Solares que permitirá extender el uso del recinto para operaciones nocturnas de emergencia.
- Este Sistema de Luces entregan una autonomía muy importante, ya que pueden funcionar desde la consola de comunicaciones de las propias aeronaves que se aproximan al aeródromo.
Con una ubicación privilegiada a solo 11 kilómetros de la ciudad de Copiapó y a 15 minutos del Hospital Regional, el Aeródromo de Chamonate es considerado punto estratégico para operaciones de emergencia y traslados Aeromédicos. Por esta razón el Ministerio de Obras Públicas a través de su Dirección Regional de Aeropuertos (DAP), ejecutó el proyecto de “Sistema de Luces Solares para ayuda visual de las Operaciones Aéreas Nocturnas de Emergencia”, hito importante para la capital regional que permitirá extender el horario del aeródromo y podrá utilizarse 24/7.
En una ceremonia encabezada por el Intendente de Atacama, Patricio Urquieta García,acompañado del Seremi del MOP, Alfredo Campbell Aguilar, el Director Regional de Dirección de Aeropuertos del MOP, David Olivares Calvo, representantes de la DGAC, Onemi, Transporte, Club Aéreo Copiapó, Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile entre otros actores relacionados, se llevó a cabo la puesta en marcha de este importante hito para la capital regional. En la oportunidad la máxima autoridad regional destacó, “estamos muy contentos en la comuna de Copiapó, en el Aeródromo de Chamonate, donde estamos inaugurando las nuevas instalaciones de luminarias que van a estar disponibles en la pista 24/7 para las personas que requieran utilizar estos servicios, que naturalmente están vinculados al fortalecimiento de nuestro sistema de protección civil. La Región de Atacama ha pasado por distintos episodios y eventos de la naturaleza que nos han hecho fortalecer nuestra capacidad de innovar, y sobre todo de adaptar nuestras estructuras para poder atender mejor a las personas cuando tengan alguna dificultad, y hoy día nuestra principal motivación es poder brindarle un servicio adecuado a la gente que esté a la altura de las circunstancias, y sobretodo que esté completamente dispuesto para salvar la vida de las personas, porque esto nos va a brindar más autonomía, va a permitir que acortemos los tiempos de distancia de traslado de los pacientes desde el hospital hacia algún lugar distinto del país por vía aérea, y esto sin duda va a permitir además que podamos darle continuidad a ese servicio