El Secretario Ejecutivo de la CNR, Federico Errázuriz, encabezó en la provincia de San Antonio la actividad de lanzamiento de esta iniciativa, que con una inversión cercana a los $195 millones, y una serie de actividades territoriales y de capacitación, proyecta beneficiar del orden de 200 regantes y sus familias.
En el Colegio Agrícola del sector de Cuncumén, en la provincia de San Antonio, la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura dio inicio al programa de “Transferencia para mejorar la gestión del riego en el valle de Cuncumén”, iniciativa que tiene por objetivo fortalecer la labor que desarrollan los propios regantes en actual escenario de escasez hídrica y cambio climático.
En la actividad, en que participaron los agricultores y dirigentes, el Secretario Ejecutivo de la CNR, Federico Errázuriz, destacó el impulso que significará esta iniciativa, que con una inversión de unos $195 millones, será clave para el óptimo aprovechamiento del futuro “Sistema de Riego de Cuncumén”.
“Entendemos y creemos firmemente que en el riego hay desarrollo, hay mayores oportunidades para la comunidad, mejores perspectivas productivas, pero finalmente hay una mejor calidad de vida. Todos los terrenos que ahora se van a regar van a tener una producción de mayor valor, y eso va a permitir un mejor pasar para todos ustedes, y eso es lo que nos anima”, indicó la máxima autoridad de la CNR.
En esa línea, Federico Errázuriz hizo un llamado a toda la comunidad a “participar y no dejar solos a sus dirigentes, ya que detrás del riego hay agricultoras y agricultores, hay familias y todo lo que hacemos tiene que apuntar a las personas”.
Finalmente, recordó que “una exigencia que nos ha puesto el Presidente Sebastián Piñera es que trabajemos colaborativamente entre los diferentes servicios públicos, y aquí estamos trabando de manera muy coordinada con la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas”.
ORGANIZACIÓN