en sí mismos. Este convenio cumple con todos los objetivos que tiene el futuro con el que soñamos. Hoy como profesionales podemos alentar a los jóvenes y decirles que se puede soñar con el futuro y que no hay límites para ello”, aseveró.

Jenny Rojas agregó que este no es un acuerdo de voluntad sino que  es de corazón. “Nosotros tenemos una instancia de Mentoring para las estudiantes socios realizado por los diversos socios profesionales, instancia que van a ser abiertas para este convenio para que los estudiantes de la Región de Antofagasta se puedan unir y compartir estas experiencias”.

A continuación, el Presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, agradeció esta instancia de poder aportar con los estudiantes de los centros de formación técnica de la Región de Antofagasta. “La segunda Región tiene una gran importancia para nosotros, primero porque es una región muy rica, y no me refiero solo a los minerales o al ámbito económico, sino que al capital intelectual que poseen”, aseguró.