Experto en comportamiento animal y humano sostiene que principal consecuencia es que se desarrolla un sistema de creencias y opiniones propias que fragmentan y dividen a la sociedad.

¿Se vacunará contra el COVID-19? Esa es la pregunta que por estos días escuchamos a diario. Y es que este anuncio del Presidente Sebastián Piñera,  de que ya estaría listo el protocolo para iniciar la inoculación masiva, despertó suspicacias, desconfianza y dudas.

Para el doctor José Antonio Muñoz Reyes, experto en comportamiento animal y humano, y director general de Investigación de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), es habitual que en un grupo social sus miembros busquen la opinión de los líderes para seguirlas y validarlas. Esto, porque nos sentimos cómodos teniendo a alguien que tome decisiones por nosotros. Debido a lo anterior, le otorgamos características superiores a quienes nos dirigen, que no necesariamente tienen. Es en este punto en el que el papel de quienes ostentan el liderazgo es muy importante, pues la pérdida del liderazgo dentro de un grupo puede derivar en la fragmentación del sentimiento de comunidad.

“En este punto, no es que se haga caso a las mayorías, más bien surgen otros líderes, que no abarcan porciones de la población tan amplias como el primero y que comienzan a desarrollar un sistema de creencias y opiniones propios que terminan por fragmentar y dividir la estructura del grupo. Entonces, para este largo proceso de recuperación del COVID-19 que estamos viviendo, es muy importante que no nos fragmentemos como sociedad y que logremos aunar una sola salida, pero esta salida debe basada en aspectos científicos, para esta pandemia. Entonces los líderes deben seguirlas y conducirnos por esa vía”, dice el Dr. Muñoz. 

DIFERENCIAS DE OPINIONES Sostiene que es normal que exista una amplia variabilidad en las opiniones que tenemos sobre este tema, especialmente en las etapas iniciales del proceso, esas en que la mayoría de la gente no tiene muy claro el funcionamiento de la vacuna y/o las implicancias médicas de su aplicación. Para Muñoz, es aquí cuando el papel de los líderes es tremenda mente relevante, pues su misión es entregar un mensaje claro por una opción: en este caso vacunarse y, especialmente, hacer que ese mensaje cale profundo