Además se cursaron diversas infracciones por no uso de mascarilla y en el control del comercio ambulante se detectó a extranjeros de manera irregular en el país.

Esta semana tras el aumento de casos positivos de COVID-19 se aumentó el proceso de fiscalización en dos áreas con la idea de prevenir aglomeraciones y contagios, ante lo cual se definió una estrategia en las distintas comunas de Los Andes.

En el día se  enfocaron en el comercio ambulante y el aforo de locales principalmente, el uso de mascarillas y el evitar aglomeraciones. Mientras en la noche patrullas del Ejército, Carabineros y la PDI controlan infracciones al toque de queda.

Al respecto el Gobernador Provincial de Los Andes, Sergio Salazar sostuvo que “se cursaron 4 infracciones por no uso de mascarilla, se detectaron 3 extranjeros de manera ilegal, uno de ellos ejerciendo comercio ambulante y se detuvo a 6 personas por infracción al toque de queda.  Además se han intensificado las fiscalizaciones a los locales nocturnos, donde se verifica que no funcionen después de las 22:00 horas, donde corren el riesgo de ser clausurados”.

En cuanto al toque de queda son 4 patrullas del Ejército que iniciaron los patrullajes, dado que había una percepción en la ciudadanía de falta de fiscalización, sobre lo cual se espera que sea reiterado en el tiempo y la no realización de fiestas clandestinas.

“No se si la falta de control propició los casos, se depositó mucho la confianza en la conducta ciudadana.  Debemos que recordar que en la fase previa de la navidad había una necesidad de la gente que era la navidad que coincidió con el retiro del segundo 10% y era necesario hacer este apriete y ahora estamos insistiendo que la gente debe adoptar las medidas y que es necesaria una mayor fiscalización para no retroceder de paso”, sostuvo Salazar

Por ahora los casos en estos últimos dos días han aumentado considerablemente como efecto del año nuevo y las reuniones familiares donde se han dado el 75% de los casos.  De seguir así los números lo más probable es un retroceso de fase en el Plan Paso a Paso que implica volver a cuarentena durante los fines de semana.

Se espera que la comunidad haga caso de las recomendaciones y que lo ocurrido en diciembre sea pasajero para volver a tener los niveles de octubre y noviembre que se estuvo a punto de avanzar incluso a la fase 4.

Fuente: www.losandeshoy.cl