Participa en la segunda versión del concurso nacional de fotografía sobre conservación de humedales en Chile

Se premiará a las 11 fotografías ganadoras a través de redes sociales de Fundación Kennedy hasta el 5 de marzo. La primera semana se han recibido más de 34 fotografías

Fundación Kennedy invita a participar en la segunda versión del Concurso Nacional de Fotografía  “Descubriendo los Humedales de Chile”. El concurso está dirigido para todas las personas con interés en la fotografía, sean profesionales o aficionados, pudiendo participar niños, jóvenes y adultos, que tengan interés en dar a conocer  sus imágenes y recuerdos de humedales urbanos o silvestres.

Para ello, existen distintas categorías, donde podrán enviar sus imágenes desde el martes 2 de febrero hasta hasta las 23:59 horas del 5 de marzo de 2021.

Se seleccionará una fotografía en el nivel Joven explorador/a y se otorgará un premio a quien tenga la mayor cantidad de likes en Instagram en @fundacionkennedy.

La iniciativa busca dar a conocer la gran variedad de humedales que existen en nuestro país, la biodiversidad que habita en ellos, sus paisajes y cómo nos relacionamos con ellos.

En su primera versión hubo más de 300 fotografías de todos los participantes que retrataron la belleza y biodiversidad de los humedales de gran parte del territorio nacional.

Francisco Gómez, Coordinador Nacional de  proyectos de Fundación Kennedy señala que “Desde 1900 a la fecha, se han perdido más del 64% de  la superficie de humedales en el planeta y siguen aumentando estas tasas de pérdida, lo cual hace muy preocupante su conservación. En Fundación Kennedy, trabajamos  en la protección de los humedales hace 17 años, teniendo proyectos en zonas tan importantes como Antofagasta, en medio de la costa más árida del mundo, a lugares como la Araucanía, y zonas más al sur”.

Agrega que “A través de este concurso,  queremos que la gente pueda redescubrir el territorio, y poner en valor los humedales, como espacios importantes para la conservación en Chile. Y en esta primera semana, hemos recibido más de 34 fotografías”.

Hoy Fundación Kennedy tiene proyectos en las regiones de Antofagasta, Valparaíso y Araucanía, en el marco de un plan estratégico de 5 años que busca fortalecer la gestión de la fundación y el aumento de la cobertura de proyectos de conservación ante la creciente urgencia por protegerlos.

Este concurso también cuenta con la colaboración de COPEC, Más Verde Massiva,  Librería Chucao, GEF Humedales Costeros, The Nature Conservancy, Fundación Ibañez Atkinson, Librería Libro Verde, Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile (ROC)

La foto adjunta se titula “Migración en el Humedal”, ubicada en el humedal Desembocadura del río Lluta, Arica

Fotógrafo: Luis Miranda Fundación Kennedy

El humedal de la desembocadura del río Lluta tiene una geografía local que atrae a muchas especies diferentes de la avifauna de chile, es decir que este lugar tiene la disponibilidad de alimentación, descanso temporal y la ruta migratoria de aves que visitan o están durante el año aquí-  a la vez se convierte en unos de los lugares protegidos para la conservación de estos humedales naturales que se forman por el río que viene desde el Valle de Lluta o las napas que forman pequeños lagos en la cual podemos ver diferentes aves buscando su alimento durante el día.  Este humedal se encuentra protegido por guardafaunas que ayudan a crear conciencia a las personas que vienen a este sitio junto a los observadores de aves de Arica, entregando información de por qué es importante cuidar este humedal y por qué hay que protegerlo, ya que la falta de conciencia de las personas ha destruido cierta parte de él y a puesto en peligro a los animales silvestres que viven en él, es por eso que decidí conocer este humedal un poco más de cerca y dejarme sorprender por las rica biodiversidad de aves que hay en este lugar, observar y fotografiar aves que quizá en mi comuna no se pueden ver y así también llevar esta información a la comuna de Mejillones y enseñar sobre el gran trabajo que realizan en este Humedal.