La máxima autoridad de la región además informó que se ha vacunado a más de 35 mil personas en Atacama
En su comunicado diario, el Intendente de Atacama Patricio Urquieta informó que Atacama lidera la vacunación de adultos mayores contra el Covid – 19 a nivel nacional en personas de 60 años, con un 57,2% de este grupo etario que ha recibido inoculación. En la oportunidad, la primera autoridad regional entregó la cifra de más de 35.634 mil personas vacunadas en la región, de las cuales 3.193 personas han recibido la segunda dosis de inmunización, según el último reporte del Ministerio de Salud.
“Alcanzamos el primer lugar a nivel nacional con la mayor cobertura de adultos mayores de 60 años que alcanza hasta la fecha el 57, 2% de la población objetivo, que tenemos como misión vacunar, y como consecuencia de ello estamos muy contentos porque esto nos ha permitido poder atender con mayor prioridad a las personas que se ven expuestas a una complicación mayor por el desarrollo de la enfermedad que es el COVID 19”.
En la misma línea, el Seremi de Salud Bastián Hermosilla comentó: “queremos seguir avanzando y alcanzar la totalidad. Queremos que todas las personas se acerquen al punto de vacunación y se vacunen, que reciban la vacuna para poder cuidar su salud, para poder evitar las consecuencias de la enfermedad, para también evitar en los núcleos familiares tener pérdidas o complicaciones mayores a raíz del coronavirus. La vacuna es una vacuna segura, es una vacuna que permite evitar estas consecuencias graves como la hospitalización o la ventilación mecánica y obviamente permite evitar el fallecimiento de un ser querido”, sostuvo.
Respecto al suministro de dosis de inmunización, Patricio Urquieta expresó: “hoy recibimos un cargamento de 22 mil 800 vacunas que nos van a permitir continuar con este proceso de vacunación que nos ha llenado de esperanza a todos para poder retomar el contacto con nuestros seres queridos, retomar las actividades laborales con la habitualidad de la forma que nosotros conocíamos, y fundamentalmente para enfrentar de buena manera y superar esta pandemia”.
Realizando una actualización en materia de contagios por Covid – 19 en Atacama, el Gobierno informó que hay 11.299 personas como casos positivos acumulados hasta la fecha, informado por el Ministerio de Salud, y que de ellas se han recuperado 10.747 personas, permaneciendo activas un total de 411 personas en la región. Por su parte, el Jefe de Defensa en Atacama, General Sergio Gutiérrez, manifestó que “la jefatura de la defensa para Atacama ha continuado con sus controles y fiscalización de acuerdo obviamente a cada una de las fases que está viviendo las comunas de la región. Se destaca que el personal continúa sacando, para poder trasladarse a un punto, sus respectivos permisos, y eso es un muy buen objetivo que sea logrado de parte de cada una de las autoridades, tanto comunales, como también de la región. Por otra parte, como lo hacía presente el intendente, también nos correspondió dar seguridad, a través de la policía de i
La máxima autoridad de la región además informó que se ha vacunado a más de 35 mil personas en Atacama
En su comunicado diario, el Intendente de Atacama Patricio Urquieta informó que Atacama lidera la vacunación de adultos mayores contra el Covid – 19 a nivel nacional en personas de 60 años, con un 57,2% de este grupo etario que ha recibido inoculación. En la oportunidad, la primera autoridad regional entregó la cifra de más de 35.634 mil personas vacunadas en la región, de las cuales 3.193 personas han recibido la segunda dosis de inmunización, según el último reporte del Ministerio de Salud.
“Alcanzamos el primer lugar a nivel nacional con la mayor cobertura de adultos mayores de 60 años que alcanza hasta la fecha el 57, 2% de la población objetivo, que tenemos como misión vacunar, y como consecuencia de ello estamos muy contentos porque esto nos ha permitido poder atender con mayor prioridad a las personas que se ven expuestas a una complicación mayor por el desarrollo de la enfermedad que es el COVID 19”.
En la misma línea, el Seremi de Salud Bastián Hermosilla comentó: “queremos seguir avanzando y alcanzar la totalidad. Queremos que todas las personas se acerquen al punto de vacunación y se vacunen, que reciban la vacuna para poder cuidar su salud, para poder evitar las consecuencias de la enfermedad, para también evitar en los núcleos familiares tener pérdidas o complicaciones mayores a raíz del coronavirus. La vacuna es una vacuna segura, es una vacuna que permite evitar estas consecuencias graves como la hospitalización o la ventilación mecánica y obviamente permite evitar el fallecimiento de un ser querido”, sostuvo.
Respecto al suministro de dosis de inmunización, Patricio Urquieta expresó: “hoy recibimos un cargamento de 22 mil 800 vacunas que nos van a permitir continuar con este proceso de vacunación que nos ha llenado de esperanza a todos para poder retomar el contacto con nuestros seres queridos, retomar las actividades laborales con la habitualidad de la forma que nosotros conocíamos, y fundamentalmente para enfrentar de buena manera y superar esta pandemia”.
Realizando una actualización en materia de contagios por Covid – 19 en Atacama, el Gobierno informó que hay 11.299 personas como casos positivos acumulados hasta la fecha, informado por el Ministerio de Salud, y que de ellas se han recuperado 10.747 personas, permaneciendo activas un total de 411 personas en la región. Por su parte, el Jefe de Defensa en Atacama, General Sergio Gutiérrez, manifestó que “la jefatura de la defensa para Atacama ha continuado con sus controles y fiscalización de acuerdo obviamente a cada una de las fases que está viviendo las comunas de la región. Se destaca que el personal continúa sacando, para poder trasladarse a un punto, sus respectivos permisos, y eso es un muy buen objetivo que sea logrado de parte de cada una de las autoridades, tanto comunales, como también de la región. Por otra parte, como lo hacía presente el intendente, también nos correspondió dar seguridad, a través de la policía de investigaciones, el vehículo vehículo que trasladó las vacunas, tanto Vallenar, y el día de hoy aquí a Copiapó”.
nvestigaciones, el vehículo