El que en pocos días hayan existido 43 establecimientos en el país que debieron suspender la presencialidad, por casos covid-19 positivos,  indica la tozudez del Ministro de Educación y el presidente al avalar la vuelta presencial de niños que ponen en peligro a mucha gente.

La vuelta a clases, si bien en los colegios municipalizados en Los Andes se anunció de manera virtual, hubo colegios que ingresaron de manera presencial y en tan sólo 3 días 43 de ellos tuvieron que recular en la idea debido a  contagios de Covid-19 a pesar de tomas las medidas.

Ante esta situación, esto causa preocupación, porque durante el año se tiene la idea de ir de a poco retomando la presencialidad en los colegios públicos de la comuna y se considera que hay un retorno imposible a esta modalidad, ya que es evidente que nos niños se contagiarán.

Según comenta, Marcos Morales, presidente del Centro de Padres y Apoderados de la Escuela España “el ministro de Educación, Raúl Figueroa y el presidente Sebastián Piñera son irresponsables con sus actitudes y traspasan a los padres la responsabilidad de enviarlos a los colegios, haciéndolos responsables y eso es incomprensible”.

Se señala que al responsabilizar a los padres el Gobierno se lava las manos de lo que suceda, donde también se debe considerar que no todos los niños tienen la tecnología para poder estudiar.

“Existe una obstinación e irresponsabilidad de parte de las autoridades, ya que los niños llevarán el virus a sus casas si es que hay contagio.  Por lo que creemos que mientras no esté inmunizada el 100% de la ciudadanía no se podrá volver a clases presenciales, por lo menos el primer semestre”, dijo Morales.

En lo local, como apoderados de la Escuela España se señaló que a pesar de ser una buena decisión el empezar de manera virtual este año, no se han podido recibir toda la información y existe inquietud en la comunidad, ya que aún faltan tablets para alumnos, donde la única inquietud que se tiene es que como padres y apoderados aún no se tiene ninguna reunión con las autoridades respecto a las medidas de prevención aplicadas en los colegios y como se esperaría trabajar de manera presencial.

Fuente: www.losandeshoy.cl