La atención es abierta a la comunidad y la realizan más de 70 estudiantes de la carrera de Enfermería de la Universidad de Playa Ancha, con la permanente supervisión de una académica.
Un total de 70 estudiantes de séptimo semestre de la carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) realizarán controles de desarrollo integral en niños de niñas, niños y adolescentes de hasta los 18 años.
Así lo explicó la directora del Departamento de Enfermería, Patricia González Vega, quien sostuvo que esta atención se realiza en el marco de una asignatura de práctica curricular que, normalmente, se hace en los centros de Salud de Atención Primaria de la región. Actualmente, en contexto de pandemia, algunas actividades curriculares, como los controles de salud, se desarrollan de manera virtual, lo que se complementa con la integración de estudios de casos clínicos con software de simulación digital muy bien desarrollados.
“Las prácticas clínicas se constituyen históricamente como un elemento fundamental en el desarrollo de competencias profesionales en todos los estudiantes del área de la salud. En este caso, desde siempre la formación de enfermeros y enfermeras se ha fundamentado en el aprendizaje basado en la práctica. Estas prácticas son supervisadas por docentes expertos en diferentes áreas de los contextos asistenciales, favoreciendo la integración de los conocimientos teóricos con las habilidades y las actitudes específicas de la formación de profesional de enfermería”, sostuvo la directora. La responsable de este curso práctico es la académica Gloria López, quien destacó el compromiso y dedicación de los estudiantes para con los usuarios, quienes realizan estos controles con el fin de evaluar el estado integral de desarrollo de los niños, niñas y adolescentes