• De acuerdo a lo informado por el Jefe de Finanzas Gustavo Aravena, con esto se busca mejorar el nivel de conectividad de familias que no cuentan con los medios económicos y así asegurar la continuidad en la entrega del material educativo y acortar la brecha digital.  

El Departamento de Administración y Educación Municipal (DAEM) de la comuna de Panquehue, realizó la entrega de Módems inalámbrico para los estudiantes de las escuelas de la comuna y que residen en sectores con conectividad deficiente, todo esto en el marco de la emergencia por el Covid-19.

Esta iniciativa se inició luego de que el equipo técnico del DAEM, previa coordinación con los directores de los establecimientos educacionales, identificaran a los alumnos de escuelas que no poseían internet en sus hogares o no contaban con algún dispositivo para trabajar.

De esta manera, se inició la entrega de 240 elementos para asegurar la continuidad en la entrega del material educativo y acortar la brecha digital.

Gustavo Aravena, Jefe de Finanzas del DAEM de Panquehue, explicó que se trata de un proyecto financiado con recursos SEP y que soluciona el problema de conectividad en distintos sectores de Panquehue.

“En esta Pandemia hemos visto que una de las brechas más grandes en el tema educacional es que estos niños en sus hogares no tienen acceso a internet o una buena señal. Es por eso que se tomó la decisión de hacer un catastro en cada una de las escuelas, liderado por sus directores y saber quiénes eran los alumnos que necesitaban de manera urgente una mejor estabilidad en temas de conectividad para las clases on line.

Luego de este catastro, ya en base a la evaluación, vimos    que dos empresas eran factibles y que respecto a las zonas donde viven los alumnos, van a recibir una adecuada señal digital. Por lo mismo se determinó hacer el contrato con las empresas ENTEL y MOVISTAR y contar con un total de 240 módems y que en el fondo le van a facilitar el internet tanto a los niños como a sus familias.”   

Agregó Aravena que en el caso de la empresa ENTEL, se realizó la compra de 135 módems con una inversión de $ 6.208.650 pesos, que considera un plan mensual de $ 1.177.220 con dispositivos de 60 GB y el arriendo y plan mensual de 105 módems de 120 GB de la empresa MOVISTAR con una inversión de $ 1.498.665.  

El alcalde de la comuna, Luis Pradenas, indicó que mientras no se controle esta pandemia, habrá flexibilidad en las clases presenciales, permitiendo que los alumnos que se vean afectados o vulnerables a contagios, puedan estar conectados desde sus hogares.

Del mismo modo por intermedio del FAEP se está postulando a la compra de 240 Tablet, las que serían distribuidas a igual número de alumnos de la comuna.