“Por fin se avanza en esta materia con la aprobación de la ley que crea el Registro Nacional de Deudores de pensiones de alimentos, a cargo del Servicio de Registro. De esta manera, por ejemplo, en caso de que el deudor de alimentos solicite un crédito de consumo en la banca, de 50 UF o más, se consultará previamente al Registro y, si tiene deuda se le retendrá el 50% del dinero solicitado.” destacó la parlamentaria.

La diputada del distrito 6, Carolina Marzán, destacó la aprobación unánime y despacho a ley, del proyecto que regula y agiliza el pago de pensiones alimenticias, y crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.

La parlamentaria señaló que “en mi distrito he constatado que uno de los mayores problemas que tienen las mujeres, son las pensiones de alimentos impagas. Esta situación las violenta tanto a ellas como a sus hijos e hijas, y atenta contra su desarrollo personal y la economía familiar de miles de hogares. Por fin se avanza en esta materia con aprobación de la ley que crea el Registro Nacional de Deudores de pensiones de alimentos, a cargo del Servicio de Registro Civil, en donde figurarán aquellas personas que adeuden 3 o más pensiones continuas o 5 discontinuas.”

Marzán explicó que, “de esta manera, por ejemplo, en caso de que el deudor de alimentos solicite un crédito de consumo en la banca, de 50 UF o más, se consultará previamente al Registro y, si tiene deuda se le retendrá el 50% del dinero solicitado. Además, este registro será de gran utilidad para el caso de aprobarse el proyecto que es de mi autoría, que busca prohibir la postulación y ejercicio de cargos públicos y de representación popular al ser deudor o deudora de pensión de alimentos”.