- PANQUEHUE.- UOCT también revisará la instalación de una flecha verde del semáforo de Ruta Ch 60 con calle Antofagasta para que vehículos giren hacia Viña Errázuriz
Con el fin de darle seguridad a los vecinos y vecinos de la comuna, el alcalde Gonzalo Vergara planteó dos iniciativas a la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de la Región de Valparaíso.
El primero de las peticiones fue solicitar la instalación de una flecha verde del semáforo de Ruta Ch 60 con calle Antofagasta para que vehículos giren hacia Viña Errázuriz.
“Visitamos el semáforo de calle Antofagasta con la actual ruta troncal, donde hoy se generan tacos. Porque no hay una flecha que señale a la gente que va a Viña Errázuriz. Lo vamos estudiar y la gente de la seremi se fue conforme porque dice que hay posibilidades de poder llegar a este acuerdo. Cabe recordar que el semáforo es de dos tiempos, que genera verde para ambos sentidos y, lamentablemente, no da la instancia para la gente que quiera virar hacia la Viña Errázuriz. La idea es hacer una tercera pista; hecho que la gente que tenga que seguir hacia Llay Llay no tenga que esperar a los otros que deban doblar a la izquierda”, señaló el edil.
Y la otra solicitud, tiene relación con la colocación de semáforos en La Pirca para mejorar seguridad del tránsito en el sector.
“Estuvimos en terreno para ver si podemos instalar uno o dos semáforos en el sector La Pirca. Esto sería en la entrada de la Población Arturo Prat, en Las Pataguas; y el otro, podría estar en la entrada de Los Libertadores. Todo esto se llevará a estudios. Estamos viendo si está la factibilidad de poder instalarlos. Al menos, como municipio, hicimos la solicitud de estos dos semáforos en Panquehue”, detalló el alcalde.
Sobre este último punto, Gabriel Navarro, encargado de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de la Región de Valparaíso, señaló que “recibimos la petición de analizar la justificación de semáforos de dos puntos críticos de la comuna que da ingreso a este sector poblacional bastante importante (La Pirca); por lo tanto, lo que vamos hacer desde hoy es un trabajo en conjunto con la Municipalidad para, primero, realizar la toma de datos y luego hacer un análisis y ver si se justifica la instalación de estos elementos”.
“Va a depender que tan rápido seamos capaces de realizar la toma de datos, la que se hace durante dos días a la semana. Pero para eso se requiere una cierta cantidad de personas midiendo. Yo estimo que alrededor de dos meses vamos a tener resultados de esta evaluación”, agregó.
Navarro constató la peligrosidad de la ruta en este sector, debido a la alta circulación de vehículos: “Aquí, hay un tema de velocidad y por lo tanto, de seguridad que hay que abordar. Por lo tanto, una eventual solución que parte por semáforos tiene que ir necesariamente complementada con medidas adicionales que tendrán que ser estudiada en conjunto con el municipio y Vialidad”.
Sobre los proyectos, el secretario de planificación del municipio Eduardo León indicó que “la ruta Ch- 60 hay peligrosidad y la idea es disminuirla con varias acciones. Una de ellas con Vialidad; y hoy, la reunión fue con la Unidad Operativa de Control de Tránsito del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones. Y la hicimos por dos puntos clave: primero, mejorar el servicio que presenta el semáforo que está en calle Antofagasta con el Ruta Ch 60. Sabemos que ahí hay un importante flujo de vehículos que viniendo desde el norte de la comuna, doblan hacia Viña Errázuriz por calle Antofagasta, por lo tanto se requiere otro tiempo y para eso hay una buena disposición de la UOCT, que va medir y evaluar.
También, ver un segundo semáforo en el sector más poblado de Panquehue, que es La Pirca; para mejorar la seguridad en el ingreso y salida hacia la ruta. Vamos a iniciar un proceso de trabajo de medición junto a ellos, quienes nos darán la asesoría técnica”.