Con la presencia de alumnos, docentes y autoridades, la comunidad educativa de la Escuela España de Los Andes celebró un nuevo año de vida. En comparación al año 2020 donde se realizó una ceremonia online, en esta versión la actividad contó con la asistencia presencial de los invitados, oportunidad donde se hicieron una serie de reconocimientos a quienes en los últimos meses han destacado.
En la instancia se distinguió a los estudiantes que participaron en el tercer concurso de creación literaria “Sembrando Letras”: Benjamín Navea, Elizabeth Salinas y Martín Zúñiga. Martín mencionó: “Mi cuento se llamaba ‘Escuchando las Voces de la Tierra’, es una inspiración para poder cuidar nuestro planeta”.
Como reconocimiento a la trayectoria laboral, se destacó a la profesora Elizabeth Córdova, quien durante este año ya inició una etapa de descanso luego de una vida de satisfacciones dedicada a la educación. La docente que se acoge a retiro, dijo: “en esta escuela se educaron mis hijos que hoy son profesionales, mis sobrinos igual, es un colegio excelente. Son sentimientos encontrados, con pena por irme pero feliz por la acogida que tuve, no tengo palabras para expresar el agradecimiento que tengo con todos”.
Katerine León, directora de la Escuela España, dijo sobre esta fecha especial: “es un gran honor liderar este tremendo grupo humano. La pandemia ha sido compleja, pero todos pusieron sus habilidades y fortalezas a disposición para que esto funcionara de la mejor manera”.
La actividad también contó con destacados en el ámbito ecológico-medioambiental como una de los sellos que caracteriza al establecimiento, con la implementación -por ejemplo- de una estructura en forma de corazón para recopilar tapitas plásticas.
El Alcalde Manuel Rivera señaló: “son 136 años de fructífera vida, este establecimiento ha sido símbolo de muchos años en torno a la educación básica de calidad, reconocida por mucho tiempo en los primeros lugares. Vienen nuevos desafíos para seguir liderando la educación a nivel municipal en la comuna”.