El Círculo Italiano de Los Andes en el marco del proyecto denominado “Difusión del Patrimonio Histórico: Los Italianos y Gabriela Mistral en los andes”, financiado por el 2% de Cultura del Gobierno Regional de Valparaíso, realizará el “Taller de Historia Local: Gabriela Mistral en Los Andes”.

El Taller está diseñado para conformar un espacio de formación participativa sobre la historia de la Premio Nobel en la ciudad. Pero esto no se realizará como charlas, sino que se estructurará en formato de taller, donde los asistentes sean protagonistas de la construcción del análisis de documentos históricos que Gabriela Mistral escribió en Los Andes, con foco especial en algunos poemas y en el “Cuaderno de Los Andes”, escrito entre 1914 y 1917.

El taller será guiado por los historiadores Abel Cortez y René León. El taller se realizará de forma online en 4 sesiones, vía zoom, los días martes 19 y 26 de octubre, 2 y 9 de noviembre a las 19 hrs, y para quienes participen en todas las sesiones se entregará una certificación de participación. Los cupos son limitados, y se podrán inscribir hasta el día lunes 18 de octubre en el mail secretaria@circuloitaliano.cl o a este correo.

El coordinador del Taller, el Doctor en Historia Abel Cortez, explicó que el espacio busca entregar herramientas de análisis histórico local, “la idea es que hagamos el ejercicio de estudiar los documentos de Gabriela Mistral en perspectiva histórica, analizando y escudriñando todas las hebras interpretativas que arroja sobre Los Andes”.

El Presidente del Círculo Italiano de Los Andes, Giovanni Botto, comentó “como institución histórica de la ciudad, estamos por promover la cultura local y migrante. En nuestra sede, cuando era el Liceo de Niñas vivió y enseñó Gabriela Mistral, por lo que este Taller busca difundir su historia. Mucho se habla de que la Premio Nobel estuvo en Los Andes, pero poco se ha difundido la forma, el derrotero y los textos que escribió acá, por lo que este esfuerzo busca afrontar esta necesidad que siempre tenemos de dar a conocer esta tremenda historia”.