LOS ANDES.- Alianza colaborativa entre el Programa Mujeres Jefas de Hogar (PMJH) que se hace bajo el alero municipal y el Centro de Negocios Sercotec Aconcagua.
Durante dos meses y en ocho sesiones, 36 mujeres aprendieron todo lo que deben saber para iniciar un negocio, usar la aplicación de TikTok, además sobre estrategias de marketing y educación financiera para pymes. Este completo curso fue impartido por el Centro de Negocios Sercotec Aconcagua a las mujeres emprendedoras del Programa Mujeres Jefas de Hogar, que se ejecuta bajo el alero de la Municipalidad de Los Andes.
Debido a la pandemia este curso cambió a la modalidad online y se generó la “Academia de Sueños, buscando el cielo solo para emprendedoras” que hoy certificó a 36 mujeres que culminaron con éxito este aprendizaje.
Las beneficiadas quedaron con más herramientas para mejorar su emprendimiento. Es el caso de Susana Cortes, quien mantiene un negocio de huevos campestres: “me favoreció mucho, porque en un principio no entendí nada de negocios, y ahora quedé súper clara con las ventas”. Su compañera Giselle Herrera, lidera el grupo de mujeres rurales y junto a su hija tienen un emprendimiento de ropa reciclada. “Capacitarse sirve, porque te vas haciendo la idea de cómo armar tu negocio y poder sacarlo adelante, verlo como opción de futuro que todos los esfuerzos están ahí”.
Manuel Rivera, alcalde de Los Andes, sostuvo que “esta alianza colaborativa, refleja el compromiso de esta administración y este alcalde, en la lógica del progreso social y comunitario con enfoque de género y equidad, respetando la participación y contribución de las mujeres en la construcción social del mundo de la vida. Felicito a cada uno de ellas e incentivo a seguir capacitándose, surgiendo y proyectándose en sus negocios”.
Mientras que Octavio Araya, coordinador del Centro de Negocios Aconcagua, habló sobre la buena relación con el municipio y este programa en particular, con el cual se viene trabajando hace tres años.