Los resultados de la Encuesta de Ocupación de Alojamientos Turísticos Región Integrada, estudio conjunto levantado por la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP), Sernatur y la Corporación Regional de Turismo, registraron un promedio de ocupación de un 78,99% para el último fin de semana largo del año en la región de Valparaíso.
En cuanto a los destinos turísticos favoritos por los turistas, encabeza el listado el Litoral de Los Poetas, con un 81,93% de ocupación, seguido por Olmué – La Campana con un 79,68% y el Litoral Norte, con el 79,02%. En tanto, el destino Valparaíso, Viña del Mar, Concón alcanzó el 78,84% y el Valle de Aconcagua con el 77,07% de las preferencias de alojamiento.
Respecto a la medición conjunta, el Director Regional de Sernatur, Marcelo Vidal, destacó que “estas positivas cifras dan cuenta de la consolidación de la demanda por nuestros destinos turísticos, tanto en el sector costero como en los valles, registrándose una ocupación sobre el 80% en las provincias de San Antonio y Marga Marga, y sobre el 75% en las provincias de Los Andes, Valparaíso, Quillota y Petorca. La alta demanda de alojamientos es además una clara muestra de que se está alcanzando un equilibrio entre las medidas sanitarias, el autocuidado y el desarrollo del turismo, factores claves para la recuperación del rubro”.
A su vez, Francisco Godoy, Gerente General de la Corporación Regional de Turismo de la Región de Valparaíso analizó que “si efectuamos una comparación respecto a las tasas de ocupación registradas en Valparaíso Región durante el fin de semana de Fiestas Patrias, se observa un leve incremento en la ocupación general regional y se mantiene la preferencia de los turistas por destinos como el Litoral de los Poetas, Olmué – La Campana y Litoral Norte. Además, se percibió un incremento en la visita de otros destinos como Viña del Mar, Valparaíso, Concón, que incrementó su ocupación desde 71,3% a 78,84% y el Valle de Aconcagua de 68,6% a 77,07%, lo que evidencia una descentralización en las comunas elegidas por nuestros visitantes y también en la preferencia de las experiencias turísticas, disfrutando de las localidades costeras y también de los valles y la cordillera”.
Sobre las proyecciones del turismo para los próximos meses, Jose Pakomio, presidente de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso, señaló que “si bien entendemos que las expectativas para la próxima temporada alta pueden ser moderadas, dada la incertidumbre que genera la pandemia, esperamos que la desescalada de restricciones para los turistas extranjeros permita recuperar los niveles de actividad cercanos a los que tuvimos previo a la crisis sanitaria. En este sentido, es urgente avanzar en la apertura de las fronteras terrestres, puesto que es la principal vía de ingreso de los turistas argentinos a nuestra región. De todas maneras, seguimos trabajando para ofrecer las mejores experiencias turísticas en la región y posicionarnos como el destino favorito para el verano 2022, por lo que es importante reiterar el llamado a mantener un comportamiento sanitario seguro, utilizando mascarillas, respetando las medidas adoptadas y exhibiendo el pase de movilidad, entre otras”, concluyó.