Los participantes se capacitaron durante 3 meses en oficios culinarios, mediante talleres de formación técnica.
Un total de 20 emprendedoras y emprendedores del ámbito culinario se capacitaron a través del programa “Escuela Comida para Todos Calle Larga”, instancia en donde las y los participantes recibieron conocimientos en cocina, permacultura, con orientación en el cuidado del medioambiente, mediante huertos comunitarios y emprendimiento e innovación.
El curso comenzó en octubre y se desarrollo durante 3 meses de manera presencial en las dependencias del Centro Cultural y Museo Pedro Aguirre Cerda.
“Hemos logrado desarrollar este taller, que le ha permitido a cerca de 20 personas capacitarse de una manera muy importante, debido a que fueron capacitados por un chef; para que sus emprendimientos puedan mejorar. Estamos muy orgullosos de los habitantes de nuestra comuna que han participado de esto, puesto a que creemos que capacitarse y aprender es algo que debemos hacer siempre”, señaló la alcaldesa Dina González Alfaro.
En tanto el Chef español cargo de las capacitaciones, Xavi Gil de Castro, calificó como un éxito el programa desarrollado en la comuna. Además, apuntó a la continuidad de este tipo de iniciativas.
El programa estuvo liderado por la Fundación Luksic, Fundación Gastronomía Social, Colab UC, restaurante 5ta Cordillera, el Centro Cultural Pedro Aguirre de Cerda y la Municipalidad de Calle Larga. Desde Fundación Luksic, Richard Rambach, señaló que actividades como esta son el motor central para el desarrollo de la comunidad.
Finalmente, Natalia Villagrán, participante de la capacitación, indicó que haber realizado el curso, le permitió aprender e indagar en otros rincones de la cocina y además de mejorar la visión de crecimiento de su emprendimiento.