Un año 2022 con importantes desafíos para el municipio de Los Andes adelantó la concejala Marianella Benavides, destacando la Auditoría Externa que se deberá realizar a la gestión municipal, que abarcará los años 2020 y 2021.
“Yo prefería que se auditara el período alcaldicio anterior completo, pero no se alcanzó un acuerdo para eso y, de todas formas, voy a estar atenta a que este proceso se haga con eficiencia, prontitud y con la mayor transparencia, para que contemos con un instrumento que nos otorgue claridad acerca del manejo de los recursos y la real situación financiera de la comuna”, apuntó.
También recalcó el trabajo que deberá desarrollar la nueva comisión Mujer y Equidad de Género, instancia que fue impulsada por Benavides y que actualmente integra. “Espero que vayamos avanzando en la incorporación de la perspectiva de género en la cultura organizacional del municipio, que sea parte de sus valores y principios, aportando así al mejoramiento de los ambientes de trabajo, al relacionamiento respetuoso entre trabajadores y trabajadoras, así como al relacionamiento con la comunidad”, subrayó.
La concejala andina recordó, además, la urgencia de implementar protocolos efectivos contra el acoso laboral en los espacios de trabajo dependientes de la administración municipal, incluyendo las áreas de educación y salud. Al respecto, comentó que, “nos hemos ido enterando, lamentablemente, de casos en los que las denuncias por este tipo de situaciones no han sido atendidas de manera oportuna, exponiendo a la persona denunciante a una revictimización por la falta de una gestión correcta de parte de las jefaturas y autoridades responsables, algo que tenemos que evitar que vuelva a ocurrir”.
Asimismo, recalcó la necesidad de “reforzar la labor de fiscalización a la gestión alcaldicia”, haciendo un llamado a la comunidad a “denunciar cualquier acto que atente contra la probidad, el buen servicio y los deberes que deben cumplir todas las autoridades y funcionarios”. En tal sentido, definió como “una señal preocupante”, la reiterada contratación y asignación de cargos a operadores políticos, incluyendo ex candidatos y candidatas. “Estaremos atentos a sus desempeños y a la justificación de sus remuneraciones”, advirtió.
La concejala informó que realizará una Cuenta Pública de su gestión 2021, cumpliendo con su compromiso de informar y transparentar permanentemente su trabajo. “Queremos hacer un balance de estos primeros meses en el Concejo Municipal, para lo cual invito a todas y todos a acompañarme este jueves 6 de enero, a las 19:30 horas, en el Salón de Honor de la Municipalidad de Los Andes, ubicado al interior del edificio consistorial”, indicó.
“Ha sido un año complejo, hemos tenido que enfrentar muchos desafíos como ciudad y como país, pero hemos sabido salir adelante, con esperanza y unidad”, aseguró Benavides, destacando que “no hemos dejado de estar en terreno, escuchando y atendiendo a las personas y las organizaciones sociales, apoyando los requerimientos e iniciativas para la discapacidad, la cultura, el medioambiente, la salud, la educación y la seguridad pública, entre otros”.
“La recepción de nuestros vecinos y vecinas al trabajo que hemos desarrollado durante estos primeros meses ha sido muy positiva, sus muestras de apoyo me llenan de alegría y me dan mucha más energía para continuar representandolos”, concluyó.