
LOS ANDES – Solamente el Complejo Los Libertadores será reabierto el próximo martes 4 de enero de 2022 para el ingreso de turistas vía terrestre a nuestro país, según lo anunció el ministro de Salud, Enrique Paris (Ver foto ampliada), en el reporte nacional del coronavirus Covid-19 entregado este jueves en Santiago.
Lo anterior, al comunicar la decisión de postergar la reapertura de otros cinco pasos fronterizos terrestres que se había informado, como son Chacalluta (en la Región de Arica y Parinacota), Agua Negra (Coquimbo), Pino Hachado (La Araucanía), Cardenal Samoré (Los Lagos) y Dorotea (Magallanes).
La medida fue adoptada dada la actual situación epidemiológica mundial y en los países vecinos, la que se irá evaluando según la evolución en relación a la variante Ómicron y las cifras que vaya presentando la pandemia.
En tal sentido, el secretario de Estado indicó que “el único paso fronterizo terrestre que se habilitará por el momento y bajo evaluación estricta es el Complejo Los Libertadores”, sosteniendo que se aumentarán las restricciones para el ingreso y se hará un control estricto de los viajeros.
“Se exigirá un PCR negativo de 72 horas antes del viaje, se tomará PCR al ingreso al país -al igual como se realiza en el aeropuerto-, se realizará test de antígeno a todos los pasajeros y tripulantes del vehículo terrestre. Si vienen en vehículos particulares también corren las mismas medidas”, acotó.
Así también se exigirán “la homologación de las vacunas, un seguro médico por 30 mil dólares y aquellos que no tengan un pase de movilidad habilitado con dosis de refuerzo, deberán llevar a cabo una cuarentena de siete días en el lugar que ellos indiquen en la declaración jurada de ingreso, lugar donde también el resto de los pasajeros deberá esperar el resultado de su PCR, tal como los viajeros que ingresan vía aérea al país”, precisó la autoridad.
El ministro Paris advirtió a todos lo que van a viajar o que quieran ingresar a Chile “que se tomarán todas estas medidas bastante estrictas y que deben cumplirse, porque si no se respetan o se detecta un examen positivo, no van a poder ingresar al país”,afirmó.