Que se desarrolló en la UNIÓN COMUNAL DE JUNTAS DE VECINOS (UNCO) LOS ANDES. Este año las jornadas recibieron el nombre de “RECUPEREMOS LA TRANQUILIDAD MENTAL, PARA RETOMAR EL TRABAJO COMUNITARIO MAS EFECTIVAMENTE”, iniciativa autoorganizada, autogestionada, autónoma y autoconvocada por la misma UNIÓN COMUNAL DE JUNTAS DE VECINOS (UNCO) de Los Andes, pero en beneficio de tod@s sus dirigentes y vecin@s andin@s.

En la foto se ve a Don Jorge Ponce Nuñez, Presidente de la UNCO andina, inaugurando y dando la bienvenida a l@s dirigentes vecinales y público en general a las Jornadas de Verano de Salud Mental 2022 que se desarrollo en tres dias en que el primer día consideró (miércoles 5 de enero 2022) La inscripción de los asistentes, entrega de carpetas, fotocopias del curso, lapices y un Kit completo sanitario anti SarsCoV-2 para prevenirnos del COVID-19. Se aprovecho la instancia para dar a conocer las instalaciones a las personas que no conocian el lugar, junto con invitarles para los otros días de actividad. La comunidad también se junto el Sábado 8 y lunes 10 de enero, del periodo estival 2022, para participar de las charlas relacionadas con las Salud Mental, que fueron planificadas y diseñadas por la Sra. Ruth Gomez Lazcano (la secretaria administrativa UNCO) y Don Jorge Ponce Nuñez y fueron presentados a los Proyectos sobre “CONSTRUCCIÓN DE REDES DE ACOMPAÑAMIENTO Y APOYO EMOCIONAL”, Fundación que promueven las distintas formas de mantener vínculos de apoyo mutuo entre vecinos, en el contexto de Pandemia que estamos viviendo.

El lunes 10, asistieron l@s académicos Sra. Nathali Ahumada Coordinadora del Bloque Salud y Sociedad II. Sr Cristian Torres Robles, Docente Coordinador del ramo Salud y Sociedad I, ambos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso, Campus San Felipe, para fortalecer y afianzar los lazos de esta casa de estudios superiores con la comunidad vecinal andina,

ya que durante todo el periodo 2021, 5 alumn@s destacados de medicina, desarrollaron un Diagnóstico Participativo en Salud, trabajo investigativo que presentó,en esta oportunidad a nombre de tod@s los otr@s alumnq@s (Danae Jimenez Johnson, Daniela Rivera Saavedra, Oscar Gatica Lucero, Carlos Piña Agudelo), el alumno Ignacio Saavedra Bugueño, al cierre de estas jornadas de Verano UNCO 2022.

En esta oportunidad, el alumno de medicina presentó la síntesis del trabajo colectivo, a través de un Poster académico que reunía tanto los objetivos, fundamentos, entrevistas, conclusiones y necesidades sentidas de la comunidad UNCO. Dicho proceso de trabajo contó con la orientación de un profesor tutor y la alumna ayudante, de cursos superiores de medicina, Valentina Espinoza H.

La Sra. Nathali Ahumada Coordinadora del Bloque Salud y Sociedad II y don Cristian Torres Robles, Docente Coordinador del ramo Salud y Sociedad I, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso, Campus San Felipe, ratificaron su compromiso, en presencia de toda la comunidad asistente y de los dirigentes Sra. Ruth Gomez Lazcano (la secretaria administrativa UNCO) y Don Jorge Ponce Nuñez 8Presidente) para continuar durante todo este 2022, con un apoyo mutuo y especialmente de l@s alumn@s de medicina Danae Jimenez Johnson, Daniela Rivera Saavedra, Carlos Piña Agudelo, Ignacio Saavedra Bugueño y Oscar Gatica Lucero que serán orientados por la docente María Paz Martínez Rubio.

Durantes los distintos días, l@s asistentes conocieron y aprendieron a identificar sus estados anímicos, sus emociones diferenciandolas de sus sentimientos y estados permanentes que pueden afectar la salud mental o gener algún cuadro ansioso o depresivo en estos tiempos de pandemia. Las dimesiones e indicadores de salud mental fueron impartidas por el profesional de Salud Mental, Eduardo Torres Gutiérrez, psicólogo y docente de las Casas de Estudios Universidad Aconcagua, Universidad de Valparaíso y OTEC GCA QUALITY de Chillán.

Torres, Docente Tutor del Ramo Salud y Sociedad I de la Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso, Campus San Felipe. citando al psicólogo y teórico IGNACIO MARTÍN BARÓ, (Psicólogo social y Mártir de la Justicia Social en nuestras Américas) nos señaló que “Si la base de la salud mental de un pueblo se encuentra en la existencia de una relaciones humanizadoras, de unos vínculos colectivos en los cuales y a través de los cuales se afirme la humanidad personal de cada cual y no se niegue la realidad de nadie, entonces, la construcción de una sociedad nueva o, por lo menos, mejor y más justa, no es sólo un problema económico y político; es también y por principio un problema de salud mental.” y de eso nos hacemos cargos de estas interesantes temáticas que inquietan a la comunidad, destacando la alta motivación de los dirigentes para gestionar y autoconvocar estas actividades organizadas y promovidas por la UNIÓN COMUNAL DE JUNTAS DE VECINO (UNCO) LOS ANDES manteniendo las normativas sanitarias y de autocuidado frente a la pandemia que estamos viviendo, sentencio Torres.”