- El informe, elaborado por el Programa de Fiscalización del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, muestra una radiografía de los controles y faltas detectadas en las condiciones técnicas y de seguridad de los servicios interurbanos.
- La Jefa de Fiscalización, Paula Flores, llamó a los pasajeros a informarse sobre el comportamiento de las empresas antes de adquirir su pasaje.
Santiago, 5 de febrero 2022. – Más de 36 mil controles a buses interurbanos y un total de 3.427 infracciones por condiciones técnicas y de seguridad arroja el balance de las fiscalizaciones a las empresas de viajes interregionales que reveló el 18° ranking que elabora anualmente el Programa de Fiscalización del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, y que informa a la población sobre el comportamiento de estos servicios en materia de seguridad.
La medición nuevamente posiciona a los buses interurbanos como el medio de transporte más fiscalizado del país, con un promedio de 14 controles por cada bus al año, y consigna que dos de cada 10 buses ha sido infraccionado durante los controles que efectúan inspectores del MTT. Ello significa que la tasa promedio de multas fue de 17,7% durante 2021.
“Estas cifras demuestran el trabajo constante y acucioso realizado por los inspectores fiscales del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en todo el país para asegurar que los buses interurbanos cumplan con el servicio que las personas esperan. Con esta información, que está disponible en el sitio web www.fiscalizacion.cl