“El precio de los combustibles es un tema que genera una alta demanda y preocupación ciudadana”

En la previa a la reunión que sostendría, horas más tarde el parlamentario con el titular de Hacienda, Mario Marcel, señaló que le manifestará su interés por conocer los nuevos mecanismos con que el gobierno pretende amortiguar el alza en el precio de los combustibles. Respecto a un eventual quinto retiro, agregó que se alineará con la postura que ha señalado el Presidente Boric. “Espero que escuchemos lo que él nos está planteando en esa línea”, señaló.

Durante esta jornada, y previo a reunirse con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, el senador e integrante de la comisión de Hacienda, Ricardo Lagos Weber, adelantó lo que serían algunos de los temas que abordaría en su reunión a realizarse, horas más tarde, con el titular de la cartera y encargado de la billetera fiscal, Mario Marcel.

Previo a reunirse con el secretario de Estado, el parlamentario señaló que “la idea es conocer en detalle, el subsidio a los combustibles, que permite atenuar en parte, el alza del nivel de precios, saber cómo va a funcionar el nuevo mecanismo para calcular el MEPCO, que entiendo fue lo que conversé el fin de semana con el Ministro de Hacienda, que es un tema primordial para él. No tengo conocimiento sobre quienes podrían solicitar este subsidio, pero de lo que he leído y percibido en las redes sociales, los medios y de la propia gente en la calle, es que el precio de los combustibles es un tema que genera una alta demanda y preocupación ciudadana. Quiero escuchar lo que tiene que decir el ministro, porque veo que hay muchas demandas a las que el gobierno tendrá que enfrentarse, pero no sé cómo tendrán pensado hacerlo para que los recursos alcancen”, apuntó.

Consultado sobre la posibilidad de tramitar un quinto retiro de fondos de ahorro previsionales en el Congreso, Lagos Weber fue cauto y sostuvo que “esto todavía no es una realidad, en la Cámara tendrán que resolver si lo llevan a tramitación o no (…), la realidad económica ha cambiado radicalmente. No están las mismas condiciones y hay un esfuerzo genuino por dar todos los apoyos económicos que sean necesarios; el propio Presidente Boric ha pedido que no se avance en esta materia, y quienes estamos apoyando su programa de gobierno, espero que escuchemos lo que él nos está planteando en esa línea“.