Apenas fue elegido como nuevo Presidente de la Comisión de Salud, el senador Francisco Chahuán delineó de inmediato la priorización de proyectos y la forma que tendrá la comisión para organizar las iniciativas que están ad portas de ser despachados a la Sala del Senado o del Congreso Nacional.
“Trataremos de sacar adelante la reforma estructural que nos permita terminar con la salud de primera y segunda clases, tener un plan garantizado de salud para los afiliados de Fonasa e Isapres; poner fin a las alzas unilaterales en los planes de salud, eliminar la preexistencias y las tablas de factores, las cuales hoy establecen que las mujeres en edad fértil tengan y las personas mayores tengan planes más caro. Necesitamos una política nacional de medicamentos bioequivalentes y mejorar el acceso a dichos medicamentos. Por último trabajar en mejor materia de salud mental y autismo”, explicó Chahuán.
Dentro de las propuestas que se trabajarán con miras al primer semestre del 2022, se encuentran la Reforma el Fondo Nacional de Salud (FONASA) y crear un plan de salud universal, regular los ensayos clínicos de productos farmacéuticos, estudiar la viabilidad de reabrir el debate de la ley de Fármacos 2.
Por último la Comisión acordó citar para la próxima sesión a la ministra de Salud, María Begoña Yarza y de los subsecretarios de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, y de Redes Asistenciales, Fernando Araos, quienes darán a conocer los ejes centrales de la cartera.