Actividad organizada por la Seremi del Medio Ambiente y la Municipalidad de Quillota reunirá a establecimientos y organizaciones de toda la provincia

            El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, con el objetivo de aumentar la conciencia medioambiental y fomentar la acción global de la protección del medioambiente, motivando a la personas a convertirse en agentes activos del Desarrollo Sostenible. Comenzó a celebrarse dos años después, cada 5 de junio.

            Este viernes, la Secretaría Regional Ministerial de Medio Ambiente y la Municipalidad de Quillota realizarán una gran conmemoración de esta importante efeméride, la que, por razones climáticas, fue trasladada desde la Plaza de Armas hasta el Colegio Artístico “Roberto Matta”, ubicado a una cuadra, en la esquina de Concepción y Freire.

            La actividad se extenderá entre las 10 y 14 horas, con una variada muestra de iniciativas de protección ambiental, tanto en el ámbito empresarial, como de fundaciones, organizaciones sociales y también a nivel escolar. Además, será el marco propicio para la certificación ambiental de 15 establecimientos educacionales de la Provincia de Quillota, que han ido superando etapas en el Sistema Nacional de Certificación Ambiental Escolar (SNCAE) del Ministerio del Medio Ambiente.

            Margot Flores Correa, encargada de Educación Ambiental del Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Quillota, explicó que la jornada “inicia a las 10 de la mañana, con la certificación ambiental de los establecimientos educacionales y jardines infantiles de la Provincia de Quillota. Viene el Seremi de Medioambiente a entregar esta certificación en los distintos niveles, Básico, Medio y de Excelencia. Nosotros, como comuna de Quillota, tenemos nueve establecimientos educacionales que van a recibir certificación en los distintos niveles y en el nivel de Excelencia son dos jardines infantiles: ‘Oso Panda’ y ‘Los Pequeños Pintores’”.

Habrá Feria Ambiental

            La actividad incluye, además, la exposición de diferentes iniciativas, experiencias y buenas prácticas que apuntan a la protección del medio ambiente, tal como detalló la ingeniera ambiental Margot Flores. “En paralelo va a haber una Feria Ambiental y de Educación Ambiental en donde, por un lado, van a estar empresas y organizaciones que realizan un trabajo sostenible con el Medioambiente y por otro lado, van a haber 15 establecimientos educacionales y jardines infantiles, que nos van a mostrar las acciones que ellos desarrollan en sus distintos establecimientos en cuanto a la temática ambiental”, explicó la profesional.

            La mayoría de estas iniciativas se relacionan con reciclaje de botellas, plásticos, neumáticos y metales, a cargo de empresas y particulares. Pero además, el programa de la jornada contemplaba -originalmente- una rogativa de pueblos originarios; pasacalles; una experiencia de sonoterapia denominada “El Sonido de la Naturaleza”; Cuentacuentos, a cargo del Instituto Profesional Los Lagos; plantación e identificación de árboles, por la Corporación Nacional Forestal; una presentación de la Patrulla Canina del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la entrega de árboles nativos del proyecto “Quillota Respira” a los asistentes. Sin embargo, como el pronóstico del tiempo anuncia lluvias para la mañana de este viernes, dicho programa podría modificarse.