- PANQUEHUE-La idea es difundir un plan de mensajes preventivos hacia la comunidad, y así evitar estos siniestros, que muchas veces tienen como responsables a personas.
Sectores eriazos, otros boscosos y de flora nativa en la rivera del Aconcagua, han sido los lugares donde en el último tiempo se han registrado incendios de carácter forestal y que han puesto en peligro sectores habitacionales, hecho que ha obligado al despliegue de bomberos y de unidades de Conafpara su control.
Con el fin de evitar este tipo de situaciones, en la comuna de Panquehue tuvo lugar la primera reunión de coordinación y prevención de siniestros forestales, la que se ha establecido bajo dos parámetros, la primera de ellas, la preparación de mensajes a través de una campaña comunicacional hacia la comunidad, para tomar los resguardos y evitar la generación de incendios y en el segundo de los casos, coordinar una formamásefectiva en el combate de este tipo de emergencias.
Loreto Vega Meneses, TrabajadoraSocial y Encargada Municipal de la Oficina de Emergencia, comentó que Panquehue ha tenido varios escenarios de incendios tipo forestal, que han sido de grandesdimensiones, por lo mismo en esta primera reunión de trabajo se determinó convocar a Carabineros, Bomberos, Conaf, personal de la autopista y de la DelegaciónPresidencialProvincial“nos interesa poder trabajar de manera unida y de esta forma hacer frente a los incendios que con el aumento de las temperaturas, tienen una constanteen varios sectores de la comuna”.
Consultada la profesional por los sectores donde suelen registrarse este tipo de emergencias, indicó que el borde rio y la carretera, son los lugares donde se han registradoeste tipo de emergencias“en el año 2021 la mayor cantidad de las emergencias fue en el sector de La Redonda, y se propagó hasta Panquehue, tuvo características muy extensa, consumió una gran cantidad de hectáreas, por lo tanto, el llamado que estamos haciendo a la comunidad, es que si va a salir y realizar fuego, es a mantenerlo controlado y que se tomen todas las precauciones en apagar como corresponde como asimismo de utilizarlo de buena manera”.
Recordó Loreto Vega, que una de las falencias en todo el sistema, es la baja cantidad de recursos por parte de Conaf para el combate de este tipo de siniestros “la idea es que podamos prevenir, porqueConaf efectivamente tiene un contingente que es distribuido en todo el valle de Aconcagua, como en el resto de la región”.
Indicófinamente Loreto Vega que se ha logrado establecer un mapa con puntos calientes, que son lugares de mayor riesgo de incendios y por lo mismo se ha hecho un llamado a la comunidad a realizar limpieza de sitios, para evitar la propagación de incendios.
La reunióntrató además en detalles, temas relacionados al contextoterritorial de la comuna de Panquehue, la ocurrencia de incendios forestales, sus riesgos y sectores con mayor peligrosidad. La jornada contó con la presencia del alcalde Gonzalo Vergara, quien valoró el interés demostrado por pardete de los servicios participantes, lograr un control y asimismo evitar como disminuir este tipo de emergencias.
Por. Oficina de Comunicaciones