• En este encuentro nacional que se realizó en dependencias del Parque Cultural de Valparaíso (Excárcel) participaron todas las divisiones de Desarrollo Social y Humano de los Gobiernos Regionales del país.

Valparaíso, 19 de agosto 2022

En el marco del proceso de descentralización y con el objetivo de generar políticas oportunas en materia social, a través de los Gobierno Regionales, se desarrolló el encuentro nacional de Divisiones de Desarrollo Social y Humano de los GORES del país.

La instancia, que se realizó con sede en Valparaíso, se abordaron diversas temáticas y programas que se están desarrollando desde las divisiones con pertinencia local, pero también con un criterio de transversalidad en los ámbitos de sus competencias; así como focalizar de mejor manera las políticas públicas en el ámbito social para optimizar el impacto en los territorios.

La jefa de la División de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional de Valparaíso, Javiera Guarda señaló que “hoy día el encuentro nacional de Didesoh es muy importante en el contexto de descentralización, principalmente abocado en ir avanzando en materia social. Descentralizarse no implica únicamente lógicas administrativas, sino como llegamos a los distintos territorios y comunidades, en centrarnos y reconocer también la diferencia que tenemos en todo el territorio nacional y como es necesario generar políticas más oportunas y desde ahí desafiarnos al diseño de política social desde las regiones para las regiones y que tenga que ver con quienes habitamos los territorios”.

Por su parte Paola Fernández jefa de la División de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena agradeció al Gore de Valparaíso y su Gobernador Regional, Rodrigo Mundaca “que se dio el tiempo de saludarnos y también de comentar con varios del equipo las prioridades que han conversado en materia de desarrollo social y humano en la Asociación de Gobernadores”.

Sobre el encuentro y el trabajo desarrollado en la jornada destacó “la importancia del compartir las experiencias en un momento histórico que estamos viviendo las regiones y es como se genera una nueva institucionalidad sólida. Aquí hay una importancia política respecto a la trasferencia de competencias, las cuales con los colegas de todo el país hemos estado priorizando hay materia en el ámbito de lo social que son urgentes y transversales para todo nuestro territorio que tiene que ver con hoy día con la migración, con las personas en situación de calle, con la salud mental y con los cuidados. Muchas de estas temáticas además están priorizadas por el programa de gobierno del Presidente Boric; entonces hay una oportunidad de alinear con los ministerios también la forma de abordar, pero poniéndole énfasis en que son las regiones las que tiene que dar los componentes de nuevos programas”. 

En este encuentro nacional de Disesoh, donde participaron los equipos de cada región, se intercambiaron experiencias de los trabajos realizados y los programas que se desarrollan en cada territorio, destacando además que se elaborará un cronograma de trabajo también con la Asociación de Gobernadores y el Gobierno para trabajar mancomunadamente en el desarrollo de políticas públicas en el ámbito social y humano en base al traspaso de competencias.