En la Biblioteca Pública, las usuarias entregaron sus impresiones sobre cómo ha influido el programa en sus proyectos laborales
El programa Mujer Jefa de Hogar realizó un encuentro comunal con integrantes de las coberturas 2021 y 2022, en la Biblioteca Pública 407, La Pirca.
La instancia sirvió para evaluar cómo el programa ha influido las acciones en las usuarias, ya sea en la formación para el cumplimiento de sus proyectos laborales o en la autonomía. En este espacio de reflexión, las vecinas de la comuna intercambiaron sus experiencias.
El alcalde Gonzalo Vergara valoró la forma en que el programa ha influido en las usuarias: “En la semana, estuvimos participando de una certificación sobre manipulación de alimentados –impartidos por el IST- y ahora las acompañamos en este encuentro comunal, en donde ellas pudieron compartir ideas y vivencias. Estamos contentos porque estas son las instancias que tenemos que entregar a nuestras vecinas. Hemos pasado tiempos difíciles como los de Pandemia y es la hora de que podamos hacer cosas distintas; y este tipo de acciones llena el alma de las personas”.
La delegada provincial de San Felipe, Scarlett Valdés, señaló la importancia que tiene este programa en las mujeres de la zona: “Es emocionante que el Programa Mujer Jefa de Hogar cumpla con su objetivo de empoderar a las mujeres, de hacerlas conscientes de que son fuertes. Y con eso incentivar autovalencia económica que a su vez disminuya las situaciones de violencia que vivimos. Para nuestro Gobierno, es un tema prioritario avanzar en la igualdad sustantiva de derechos o una vida libre de violencia para las mujeres en el reconocimiento de las labores de cuidado para lograr una igualdad de oportunidades”.
Por su parte, la coordinadora regional del Programa Mujeres Jefas de Hogar, Claudia Ibáñez, indicó que en este tipo de actividades “viene a ser un cierre de un proceso de intervención de colaboración con el municipio en donde reconocemos cuál es el impacto en la vida de las mujeres la gestión de este programa, pero además que propone ellas para establecer las mejoras; y ese es un acto significativo, porque se da un espacio permitiendo que las mujeres puedan participar de forma relevante en la toma de decisiones”.
Mientras, Consuelo Muñoz, una de las coordinadoras del programa a nivel local, indicó que “estamos contenta por la convocatoria. Vinieron chicas que hicieron una evaluación súper sentida, responsable y armoniosa. Creemos que esta instancia debe seguir replicándola porque es importante para seguir mejorando y proponiendo acciones que nosotras esperamos ir congregando como programa”.
Por último, Claudia Pérez Guajardo, usuaria del programa, agradeció el apoyo que le ha brindado para salir adelante. “Estoy muy agradecida por participar de este encuentro. Espero que esto se mantenga para que se dé oportunidades a otras mujeres de la comuna. Me ha servido para seguir con mi emprendimiento, para abrir un camino laboral”.
También participaron de esta jornada, la administradora municipal, Ignacia Tapia Cepeda; la directora de Desarrollo Comunitario, Camila Aragón Correa y la concejala Vanessa Ossandón Cáceres.