- De acuerdo a lo informado por la Directora (s) del DAEM Cecilia Córdova, la propuesta de educación, considera potenciar los nuevos modelos de educación, poniéndose especial énfasis en el trabajo de contención de los alumnos de la enseñanza pre-básica.
Por la unanimidad de los concejales presentes en la respectiva sesión ordinaria, se dio por aprobado la propuesta del PADEM 2023 de la comuna de Panquehue.
El Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal, en si es un instrumento de planificación estratégica y constituye el referente para la definición de los planes de acción que configuran las directrices de la política institucional del sistema de educación municipal.
La esencia de su elaboración, responde a la manifestación del ejercicio de prácticas democráticas, porque se sustenta en la participación ciudadana.
En la ocasión la Directora del Departamento de Administración y Educación Municipal (DAEM) Cecilia Córdova, respondió algunas dudas que tenían los concejales, lo que permitió definir la estrategia que será utilizada en el 2023.
“Hay situaciones que se deben mantener y que han sido bien aceptadas por los establecimientos educacionales, por lo tanto, esa situación continua. Sin embargo vamos a implementar una serie de cambios para el próximo año y que se refiere a insertar el trabajo de una psicóloga, queremos mejorar el tema de la comunicación entre las mismas escuelas y nos estamosenfocando en trabajar en un horizonte que parte desde los jardines, con el fin de conocer que necesitamos en esos niveles para así poder avanzar al nivel básico y desde ahí al nivel medio y en educación superior. Es un tema que vamos a normalizar, pues lo que pretendemos con todo esto, es que los alumnos empiecen en los jardines y terminen su enseñanza media en nuestra comuna”.
Sobre la proyección de la matrícula para el 2023, la directora del DAEM comentó que se trata de una situación compleja, por lo mismo se está trabajando en una serie de propuestas que encante a los padres y apoye la educación de la comuna“en este tema, estamos un poco preocupados, puesto que se ve una baja de matrícula, especialmente en los cursos iniciales tales como la educación pre-básica.
Si bien es baja la tasa de natalidad en la comuna de Panquehue, tenemos la esperanza que esta situación se de en los niveles de pre-básica y apostamos que desde las comunasmás cercanas a Panquehue, se de la oferta de mejorar la matricula en el nivel básico”.
El presupuesto para el sistema educacional 2023, es otro de los temas que preocupa a la administración del alcalde Vergara, teniendo como antecedente la deuda que arrastre que tiene el sistema y que ha limitado el desarrollo de propuestasmásinnovadoras“desde que asumimos la administración en la educación, se han ordenado las platas, estamos haciendo los gastos como corresponde, si bien es un tema complejo y difícil, el año pasado tuvimos que hacer un gran ajuste en el tema económico de los docentes, para el 2023 lo vamos a mantener, de hecho vamos a mantener la misma plantadocente del 2022 y por lo mismo vamos a ordenar platas de FAEP,con el fin que nos de otras opciones a realizar con nuestros establecimientoseducacionales”.
Para el alcalde Gonzalo Vergara Lizana, el instrumento de la educación, reviste una importancia no menor, pues se logró una elaboración de una cartilla de planificación para la educación municipal, que considera mejorar la calidad en cada uno de los establecimientos de Panquehue.
Agregó la autoridad comunal, que la confección del PADEM en Panquehue considera un tema no menor y que tiene relación a cómo salir del endeudamiento de nuestra educación. El edil fue categórico al señalar que hay un esfuerzo y compromiso por parte de cada una de las escuelas en fortalecer el trabajo educativo y así los niños y jóvenes, se vean beneficiados con esta nueva propuesta educacional.
Por. Oficina de Comunicaciones