La rayuela es el deporte nacional de Chile y forma parte fundamental de la identidad nacional. Popular en las ramadas durante las fiestas patrias, se practica durante todo el año sobre todo en las zonas rurales del país, donde cerca de 80 mil jugadores dedican su tiempo libre a uno de los juegos criollos más antiguos, populares y folclóricos de Chile.
Originario de los pueblos mediterráneos, con la llegada de los españoles el juego fue rápidamente adoptado por mestizos y criollos. Estos lo perfeccionaron e incorporaron el cuadro arcilloso, la lienza y los tejos circulares de fierro.
La rayuela consiste en lanzar desde una distancia de 14 metros un tejo metálico circular de poco más de un kilo de peso sobre una caja inclinada de 1 x 1 metro, rellena con arcilla. Este receptáculo está dividido por la mitad por una línea trazada con tiza o una lienza tensada dispuesta a lo ancho de la cancha. Los jugadores, que participan en pareja o en dos equipos, se van alternando los tiros y el tejo que queda más cerca de la lienza obtiene los puntos. Si le acierta a la lienza -jugada conocida como “quemada”- se adjudica doble puntaje. Los puntos se van anulando si son iguales entre los contrincantes, por lo que los partidos pueden tener una duración indefinida.
En 1948 la rayuela fue declarada por el presidente Gabriel González Videla como el “deporte nacional recreativo”, lo que fue ratificado en 2014 por la presidenta Michelle Bachelet, bajo cuyo gobierno se promulgó la ley que decreta dicha condición, en tanto “símbolo cultural y patrimonial de la Nación”.
Actualmente existen más de 50 asociaciones locales y 510 clubes federados, los que se reúnen cada 19 de julio a celebrar el Día de la Rayuela.-
Este Sabado 25 de Febrero 2023 en las canchas del Club Esmeralda de la Localidad del Melón se realizo una interesante jornada en calidad de partidos amistosos de Rayuela , una muy sana convivencia entre los participantes
Conversamos con la Sra .Paola Sepulveda Presidenta de este club tan tradicional que se prepara a cumplir 90 años en el mes de Agosto próximo
a la hora de los agradecimientos el Presidente del club de Rayuela San Esteban Oscar Carvacho agradeció todas las atenciones recibidas por cada uno de los integrantes de esta delegación deportiva he hizo el anuncio que este Sabado 04 de Marzo el Club Esmeralda vendrá a San Esteban para seguir con estos encuentros amistosos
Como medios de comunicación agradecemos las atenciones recibidas y en especial agradecer la invitación de su Presidente Oscar Carvacho para acompañarles a la Localidad de El Melón. Podemos decir que la participación de San Esteban fue impecable cada uno de los integrantes de esta delegación supo estar a la altura de un gran acontecimiento .-