REGION DE VALPARAISO.- En alianza con los municipios y las juntas de vecinos, iniciativa busca descentralizar el proceso de vacunación de las principales urbes y llevarlo a los distintos territorios.
Valparaíso, 02 de marzo de 2023. Con un operativo de vacunación bivalente efectuado en la Junta de Vecinos René Schneider, de Chorrillos, en Viña del Mar, la Seremi de Salud de la Región de Valparaíso relanza estrategia para ampliar cobertura de vacunación en los territorios y llegar a sectores y comunidades más alejadas que, por diversos motivos, no siempre pueden acceder a operativos desplegados en las capitales provinciales.
La iniciativa, impulsada por la Seremía de Salud en coordinación con los municipios de cada comuna y también sus juntas de vecinos, busca descentralizar este tipo de estrategias sanitarias, claves para proteger la salud de las personas, abriendo nuevos espacios de participación que permiten acercar la institución hacia sectores más apartados.
“Estamos relanzando estos Operativos Territoriales acá en la sede René Schneider con el objetivo de traer la vacuna bivalente a este sector, particularmente durante este mes, que tiene un 70% de mujeres jefas de hogar, expresó la Seremi de Salud Lorena Cofré.
Destacó que la intención es “traer a nuestra Seremía para ponerla a disposición de las vecinas y vecinos de las comunidades, y así en coordinación con las juntas de vecinos y municipios buscamos llegar a los sectores más alejados para acercar estas estrategias sanitarias que son tan importantes. Además, queremos fortalecer la vacunación bivalente, ya que está muy baja su cobertura todavía, explicándoles además desde la Seremía todos los otros roles que tenemos, estimulando también a que los vecinos se atiendan en los centros de atención primaria y también informando acerca de la salud sexual y reproductiva”, puntualizó la autoridad.
La titular de Salud explicó que uno de los objetivos de esta administración es descentralizar las estrategias sanitarias y abrirse a nuevos espacios de participación donde la comunidad sea la protagonista en el levantamiento de sus requerimientos y necesidades sanitarias. “Aquí lo importante es fortalecer la participación ciudadana, recoger las demandas sociales en los propios territorios y encabezar un trabajo coordinado con las comunidades para avanzar en soluciones sociales reales, en nuestro caso en temáticas de salud tan importantes como lo es la cobertura de la vacuna bivalente, más ahora que comienza la temporada de invierno”, precisó Lorena Cofré.
Marcela Rojas, tesorera JJ.VV. René Schneider, manifestó que la junta de vecinos siempre se ha caracterizado por facilitar la sede para actividades en beneficio de la comunidad de Chorrillos, por lo cual felicitó esta iniciativa. “Yo le escuché siempre al presidente pedir que se acercaran las autoridades a las poblaciones, a las directivas, al usuario y me parece bien que las autoridades estén en la calle para entregar esta información y que sea bien recepcionada porque es para todos”, indicó.
Alejandra Borbarán, vecina de Chorrillos también evaluó de manera positiva “que se preocupen de los sectores altos, como Chorrillos alto, sobre todo donde todas somos jefas de hogar, mujeres que trabajamos, no tenemos tiempo de ir al consultorio, y a veces nos postergamos como mujeres, como madres. Y lo mejor que ha hecho la Seremi es que se preocupen de nosotros como mujeres”, agradeció contenta.
Otra de las vecinas del sector, Paola Brito señaló que la Seremía de Salud realizó durante enero, varios operativos de vacunación donde los vecinos se pusieron al día con sus vacunas, sin embargo, aprovechó de hacer un llamado al resto de la comunidad que ha estado un poco reticente a ponerse la vacuna bivalente.
Los Operativos de Vacunación Territorial se estarán realizando en distintas comunas durante el mes de marzo y serán informados a través de las redes sociales de la Seremía de Salud.