Este martes 14 de marzo, se aprobó informe de la Comisión Mixta por Ley Antinarco en el Senado de la República de Chile. Con lo que además se aprueba la protección a pacientes que utilizan cannabis medicinal
Por lo anterior, se indica desde el poder legislativo que esta ley busca poder perseguir a los líderes de bandas criminales que han acumulado riquezas cometiendo delitos y que cuando los tomaban detenidos o cuando los condenaban no se podía ir detrás de todo lo que habían acumulado.
Asímismo se señala que se crea un mecanismo expedito para que el Fisco tome esos bienes, los enajenen y los recursos vayan al servicio a cargo de la rehabilitación y prevención en el consumo de drogas y alcohol
Por último la legisladora e impulsora de la indicación que resguarda los derechos de los pacientes usuarios de cannabis medicinal manifestó que “por esto, y para poder avanzar en perseguir al verdadero crimen organizado, tenemos que despejar, porque el 70% de las detenciones hoy día, son a usuarias y usuarios, no a traficantes. O sea, un verdadero despilfarro de recursos públicos. Por eso es que hoy, estamos dando un paso adelante, por la protección de los pacientes” manifestó la parlamentaria
Finalmente Gazmuri añade que “porr supuesto que no es suficiente, no es la regulación integral del cannabis, que como sociedad chilena merecemos, eso ya lo veremos. Pero al menos damos un paso decidido para combatir al crimen organizado, pero también para proteger a los pacientes que utilizan cannabis medicinal, ejerciendo su derecho al cultivo”, finalizó la congresista