Priscila General Órdenes estuvo a punto de dejar el deporte que más la apasiona, el Trail Running. El ser madre de dos hijos y tener que realizar un gran esfuerzo económico que involucra a toda su familia, le estaba provocando demasiados problemas, sin embargo, sus excelentes resultados deportivos y el respaldo de su círculo más cercano la hicieron persistir.
Hoy está gestionando un apoyo por parte de la Municipalidad de La Cruz e incluso se reunió con la alcaldesa Filomena Navia, pero también espera que alguna empresa privada la ayude a costear los gastos en que suele incurrir, como una alimentación especial y los traslados a las diferentes competencias en las que participa.
La vecina del paradero 14 de La Cruz parte contando que en el Trail Running “la idea es correr por los cerros, se nos llama corredores de montaña. Yo partí en el 2018 y me gustó mucho esta disciplina por vivir la experiencia de mezclar la adrenalina y el estar al aire libre. Fue una superación personal y fue lindo ver cómo personas de todo rango etáreo disfrutaban con este deporte”.
“Hay que estar viajando y no es muy conocido este deporte, pero fuera de Chile es muy conocida”, agrega la corredora que participa en la serie 40-49 años. “Estoy corriendo la distancia de 30 kilómetros, pero quiero seguir aumentando, hasta llegar este año a los 50 kilómetros”.
Los números habla por sí solos. En el 2021 participó en el Desafío Nahuelbuta (14 kilómetros) en Angol y remató cuarta en la general, aunque primera en su serie. Ese mismo año fue parte del Cochrane Patagonia Trail (17 kilómetros), donde fue tercera en la general y otra vez primera en su serie, mientras que ya en el 2022 en el Andes Mountain Maraton de Santiago cubrió por primera vez los 21 kilómetros, siendo novena en la general y segunda en su categoría.
Durante el año pasado siguieron los buenos resultados, ya que en el Desafío El Caqui en Catemu (10 kilómetros) fue segunda en la general y primera en su serie. Luego de eso también participó obteniendo podios en el Putaendo Trail Run (21K), Torrencial de Valdivia (25K) y en el Ultra Paine (35K), donde fue segunda en la general y primera en su categoría.
Este buen rendimiento lo mantendría en la segunda versión del Desafío El Caqui (14K), se llevó la general y su serie, mientras que en Altos de Lircay (27K) fue tercera en la general y segunda en su categoría 40-49 años.
“No hay que ser joven para disputar esta disciplina, porque no sólo de trata de correr, debes solucionar problemas que se van presentando en la carrera, es como la vida, a veces las cosas se vienen cuesta arriba, pero hay que pasar todas esas vallas, porque llegar a la cima y decir lo logré es maravilloso…corro contra muchas lolas y contra gente que tiene mucha más experiencia en este deporte”, relata orgullosa.
En el 2023 sólo ha participado en la Corrida Conservación del Huemul (37K), en el Valle de la Trancas, en Pinto, donde fue segunda de la general y primera en su categoría. “Estoy trabajando con un kinesiólogo Rodrigo Pastenes y un entrenador, que es Jaime Valenzuela, ambos pertenecen a Hangar y me tendieron una mano para poder cumplir con todos estos desafíos. El año pasado me propuse correr 35 kilómetros y lo logre”, explica, junto con decir que en la familia también todos la ayudan a entrenar cuando sale a andar en bicicleta junto a sus hijos y su esposo por el sector de Pocochay.
“Los niños me ven llegar a la casa feliz y se sienten muy orgullosos. Si bien en la última competencia se decía que eran 37 kilómetros, el trazado era casi de 39,5 K, por lo que el segundo lugar en la general fue muy bueno”, sostiene Priscila.
“He tenido muy buenos resultados, todos me lo dicen, pero yo soy más bajo perfil. Entreno mucho y de alguna y otra manera trato de hacer lo que me gusta”, complementa. ¿Próximo desafío? En lo deportivo quiere ir al selectivo del Nacional en Nahuelbuta de este deporte a inicios de abril para llegar a representar a Chile y lograr los auspicios y ayuda suficientes para poder participar en la mayor cantidad de carreras.
“Uno tiene que amar lo que hace, en un trabajo, en la casa, en un deporte, en la vida. Quiero competir en los 50 kilómetros y lograr un buen lugar, pero disfrutar siempre. Por eso sería muy bueno que una empresa o un privado nos pudiera ayudar, la alimentación en carrera no es barata y ese costo es difícil de mantener, por eso pensé en no seguir participando, pero en Hangar me convencieron que siguiera y me apoyaron con el tema técnico”, concluyó Priscila General.
“Entreno y nunca fallo, salvo porque se enferme uno de los niños o me enferme yo, aunque eso es poco probable, mi idea es seguir creciendo y los resultados están, pero sola no se puede…quiero demostrarle a las demás mamás que sí se puede, que las mujeres somos capaces de eso y mucho más, que nunca es tarde para comenzar a practicar un deporte”, afirma emocionada la corredora de 42 años recién cumplidos, dejando su número por si alguien se decide a apoyar +569 87592386.