“Tenemos muchas expectativas de la Cuenta Pública y esperamos que vengan anuncios concretos para la región de Valparaíso”.

Durante esta jornada, el parlamentario por el PPD, reconoció que esperará con especial atención, las palabras del Presidente de la República, en su próxima Cuenta Pública, a realizarse el próximo jueves 1 de junio en Valparaíso. Avances en materia de seguridad pública, erradicación de campamentos, combate a la sequía y transporte público, son algunos de los temas en que espera se den algunos anuncios. “Reafirmar el compromiso con el tren Valparaíso – Santiago, sería un aporte”, señaló.

A poco menos de una semana de la segunda Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric, el senador por la zona, Ricardo Lagos Weber, manifestó sus expectativas sobre los posibles anuncios que pudiera dar a conocer el mandatario, durante su alocución en la sede del Congreso Nacional en Valparaíso, el próximo jueves 1 de junio, cuando el Presidente de la República entregue detalles de su segunda Cuenta Pública al país.

Al respecto, el parlamentario indicó que “en la región, tenemos muchas expectativas de la Cuenta Pública y esperamos que vengan anuncios concretos para la región de Valparaíso. Así, creo que en materia de seguridad se debe seguir contando con más personal y nueva infraestructura policial en toda la región. También, esperamos que pueda haber anuncios en materia de transporte público y de la erradicación de los campamentos. Asimismo, requerimos respuestas y acciones frente a la situación medio ambiental en la zona de Quintero y Puchuncaví”, comentó.

En esa línea, Lagos Weber agregó que, a su juicio, “la sequía, que cada año avanza más en la región, también debe ser una prioridad para ser abordado, como así también, esperamos que se puedan generar obras que permitan crear más empleo en nuestra región, ahí está la ejecución del presupuesto de Obras Públicas y Vivienda. Por último, se debe seguir avanzando en dar más competencias y recursos a gobernadores regionales y definir plazos para la tramitación de la ley de rentas regionales. De más está decir, que reafirmar el compromiso con el tren Valparaíso – Santiago, sería un aporte”.