VALPARAISO.- Con el fin de constatar las necesidades de funcionamiento más urgentes de la Unidad de Oncología del Hospital Carlos Van Büren, la Comisión de Salud del Consejo Regional (CORE) de Valparaíso se constituyó en el lugar y conoció en terreno el proyecto de ampliación de 08 box de atención, los cuales estarían emplazados donde actualmente está la lavandería del recinto, con inversión ascendente a $ 470.142.000 y que permitiría rebajar la lista de espera de pacientes que requieren quimioterapia, que actualmente bordea las 500 personas.

                Cabe señalar que aproximadamente cada mes son entre 190 y 200 pacientes nuevos que llegan hasta el Hospital Carlos Van Büren con la necesidad imperiosa de iniciar un tratamiento de quimioterapia, de los cuáles el recinto de salud puede dar repuesta a cerca de 105 personas, quedando alrededor de 90 sin atención, quienes se va acumulando en una lista de espera.

                No obstante, el mismo equipo médico diseñó un plan para mejorar e incrementar la cobertura de enfermos oncológicos, a través de un trabajo coordinando del médico oncólogo – enfermera de práctica avanzada (especialista) – médico internista, pero para que ello funciones se requiere habilitar 08 nuevos box, donde se pueda atender a más pacientes.

Ello va encadenado con un proyecto para habilitar una farmacia de preparados oncológicos, cuyo costo ascendería a $ 797.053.000, además de la adquisición y reposición de equipos básicos para la unidad, con una inversión de $ 530 millones, lo que arroja un total de $ 1.797.435.000 que permitirían en lo inmediato poder funcionar de mejor forma y ampliar la cobertura de la Unidad de Oncología del hospital porteño.

El director del Hospital Carlos Van Büren, doctor David Gutiérrez, señaló que “existe una gran lista de espera de pacientes oncológicos, que aunque hagamos (el personal médico) el mayor esfuerzo, con horarios de atención casi todo el día, no damos abasto, por lo que necesitamos más lugares de atención. La lista de espera no es un número fijo, y la brecha va aumentando en la medida que no atendemos. Con la implementación de este proyecto (box), en el plazo de un año podríamos llegar a atender 200 pacientes mensuales, hoy atendemos menos de 120, es esa brecha la que hay que achicar, porque una persona que no recibe atención fallece”.

A su vez, el presidente de la Comisión de Salud, Roy Crichton, dijo que “aquí mueren 200 pacientes oncológicos al año por no tener atención. En el Gobierno Regional hace tiempo hemos comenzado una cruzada de poyar sustantivamente con inversión la Unidad de Oncología del Van Büren, que no sólo atiende a nuestra región. En esta visita hemos constatado el abandono de la Salud Pública por parte del Estado. Tenemos un imperativo moral y ético de concurrir con los fondos de apoyo necesario, por ejemplo para habilitar 08 nuevos box y la farmacia de oncología. Además, decirle a la directora de Monumentos Nacionales que visite el hospital, porque desde el 2014 no puede operar el ascensor por un tecnicismo de parte de ellos”.

Tras la visita, el acuerdo fue realizar una nueva reunión para que el proyecto se presente de manera formal lo más pronto posible.

Audio: Archivos adjuntos.