Antofagasta se convierte en la primera ciudad chilena en abastecerse 100% con agua desalinizada.-

La ciudad alcanza un hito en sustentabilidad hídrica tras la ampliación de su planta desaladora, que ahora produce 1.250 litros por segundo mediante ósmosis inversa.

Antofagasta marcó un antes y un después en la gestión del agua potable en Chile: se transformó en la primera ciudad del país con más de 500 mil habitantes en abastecerse completamente con agua de mar desalinizada. Este logro fue posible gracias a la ampliación de la Planta Desaladora Norte, operada por Aguas Antofagasta, cuya producción alcanza los 1.250 litros por segundo, proyectando un alza hasta los 1.380 litros para cubrir también la demanda de Mejillones.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, destacó que esta iniciativa representa una respuesta concreta a la megasequía, afirmando que “estas obras van en línea con la acción de nuestro gobierno para asegurar el consumo humano”. La inversión fue de US$ 130 millones, consolidando a la región como pionera en soluciones de agua potable sustentable.

Carlos Méndez, gerente general de Aguas Antofagasta señaló que “”esta planta, con todos los eventos; lo de diciembre del 2023 y el blackout eléctrico, pretende tener respaldos en lo posible y algunas obras adicionales para buscar siempre esa resiliencia, además de la posibilidad que siempre se tiene de traer agua de cordillera para abastecer ante eventualidades temas de eventos de fuerza mayor”.

Fuente; Reporte Minero.cl