REGION DE ATACAMA.– A través de la web: www.buentratoenmovimiento.cl, tanto la sociedad civil, como, las Oficinas Locales de la Niñez e instituciones públicas y privadas, pueden sumarse a la iniciativa.
Con la presencia de las y los representantes regionales y comunales del Consejo Consultivo de la Niñez y la Adolescencia de Atacama y en dependencias del Archivo Regional de Atacama (ARAT), la Subsecretaría de la Niñez, del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, inició la campaña: “Buen Trato en Movimiento”.
La iniciativa invita a mirar el mundo desde la perspectiva de los niños, niñas y adolescentes con el objetivo de promover una cultura de empatía y respeto, construyendo entre toda la sociedad, un mejor entorno para ellas y ellos.
En este marco, la Seremi de Desarrollo Social, Verónica Rivera, argumentó que, “hemos realizado el lanzamiento oficial de la campaña Buen Trato en Movimiento y tal como lo ha instruido nuestro Presidente Gabriel Boric, lo hemos hecho escuchando las voces de los niños, niñas y adolescentes de las nueve comunas de Atacama. Estuvieron presentes los representantes comunales del Consejo Consultivo y por cierto, Jorge Volta de Chañaral y Rafaela Bernal Hidalgo de Caldera, representantes regionales del Consejo”.
“Durante la jornada, les entregamos balones de básquetbol y balones de vóleibol, los que fueron gestionados por el Sistema Elige Vivir Sano, de nuestra Secretaría Regional Ministerial. El objetivo principal de esta campaña es motivar, incentivar y generar que, personas de todas las edades, con especial énfasis en los niños y niñas, promuevan entornos amigables, de tolerancia y respeto”, agregó la Seremi de Desarrollo Social y familia.
A través de la página web: www.buentratoenmovimiento.cl,tanto la sociedad civil, como, las Oficinas Locales de la Niñez e instituciones públicas y privadas, pueden sumarse a la iniciativa, particularmente, inscribiendo sus compromisos que puedan incorporar a su vida cotidiana para hacer ambientes más amables. El objetivo es que se pueda materializar un trato respetuoso, resolver conflictos a través del diálogo, saludar a vecinos y vecinas, escuchar las opiniones de niños, niñas y adolescentes, por nombrar sólo algunos ejemplos.
Cabe relevar que, en la instancia, se realizó la presentación de los “8 del Buen Trato”, un grupo diverso de personajes ilustrados, inspirados en niños, niñas y adolescentes de distintas realidades, los cuales entregan recomendaciones diarias para fomentar una sociedad con más apoyo mutuo.
Para conocer más, respecto de “Los Ocho del Buen Trato” y detalles de esta campaña nacional, le instamos visitar la red social “Instagram” y particularmente, la cuenta: @buentratoenmovimiento.
Mensajes para Fiestas Patrias 2025
En el marco de la Campaña Preventiva de Fiestas Patrias, encabezada por el Ministerio de Trasportes y Telecomunicaciones, y SENDA, considera las siguientes recomendaciones:
–Caminar bajo los efectos del alcohol es tan peligroso como conducir en estado de ebriedad. Necesitas tener todos tus sentidos alerta para prevenir caídas en la vía pública o participar en un siniestro de tránsito.
– El consumo de alcohol y otras drogas es incompatible con la conducción, se altera la capacidad de reacción y esto favorece la ocurrencia de siniestros de tránsito.