El Presidente reafirmó la soberanía de Chile frente al anuncio de Donald Trump sobre un arancel del 50% al cobre, destacando el multilateralismo como eje de la política exterior.
En medio de las tensiones por la reciente declaración del presidente estadounidense Donald Trump, quien anunció un arancel del 50% al cobre, el Presidente de la República, Gabriel Boric, abordó públicamente la situación y aseguró que Chile actuará con cautela y bajo los principios de la diplomacia formal.
“En diplomacia no se hace política por redes sociales, sino que mediante comunicaciones oficiales”, dijo el mandatario desde La Moneda, subrayando que el Gobierno esperará un informe oficial desde Estados Unidos antes de emitir una posición definitiva sobre la medida, cuyos detalles aún no han sido esclarecidos.
El Presidente invoca la solidez institucional de Chile
Ante la incertidumbre que genera la medida, Boric sostuvo que su administración responderá con la seriedad que caracteriza al país: “Vamos a poder responder con la solidez institucional que caracteriza a Chile, y yo espero también con el consenso transversal de que Chile es uno solo”, afirmó.
“Espero que no haya dudas en que la soberanía chilena para tomar sus propias decisiones en política internacional se tiene que respetar, porque la política internacional de Chile se decide en Chile y la decide el Presidente de la República”, agregó, en un mensaje directo hacia Washington.
El Presidente reiteró su compromiso de defender los intereses de Chile por sobre cualquier otra consideración, y aseguró que la posición del país se sostendrá sobre pilares como el multilateralismo, la diplomacia y la apertura al mundo.
Coordinación entre Hacienda, Cancillería y Codelco
El mandatario destacó que, frente al escenario actual, el Ejecutivo ha actuado en coordinación estrecha con actores clave del ámbito económico y diplomático.
“Lo que hemos hecho, en conjunto con el ministro Mario Marcel (Hacienda), Máximo Pacheco en Codelco y Alberto van Klaveren en Cancillería, es defender en todas las instancias el interés de Chile”, dijo Boric.
En esa línea, reiteró que Chile no puede depender de un solo mercado y que la diversificación de relaciones comerciales es parte de la estrategia del país:
“Chile no puede poner todos sus huevos en la misma canasta”, sostuvo, reforzando la necesidad de ampliar vínculos con otros bloques y naciones.
Estados Unidos sigue siendo un socio estratégico
Pese al tono firme de la respuesta, Boric evitó romper puentes con la Casa Blanca y reafirmó que Estados Unidos sigue siendo considerado un país amigo.
“Seguimos considerando a Estados Unidos como un socio importante, independiente de las diferencias circunstanciales entre un Presidente u otro”, afirmó.
El jefe de Estado cerró su declaración recordando que “los Presidentes pasan, las instituciones y los pueblos quedan”, reforzando la idea de que las relaciones bilaterales deben estar por encima de liderazgos individuales.
Fuente Reporte Minero