Durante el tercer trimestre de 2025, la compañía alcanzó una producción consolidada de 55.280 toneladas de cobre y un EBITDA ajustado histórico de US$249,2 millones.
Capstone Copper informó resultados financieros y operacionales sobresalientes correspondientes al tercer trimestre de 2025 (Q3 2025), destacando un aumento significativo en la producción de cobre, menores costos operativos y la consolidación de su estrategia de crecimiento orgánico en Chile.
La producción total de cobre consolidada alcanzó 55.280 toneladas, superando las 47.460 toneladas del mismo período en 2024, con costos C1 promedio de US$2,42/lb, frente a los US$2,84/lb del año anterior. En tanto, la producción de cobre sulfurado ascendió a 44.904 toneladas, con costos C1 de US$2,00/lb, impulsada principalmente por el desempeño de Mantoverde tras la puesta en marcha exitosa de su concentradora de sulfuros en 2024.
Producción en Chile
En el trimestre, Mantoverde produjo 15.219 toneladas de cobre sulfurado a costos C1 de US$1,40/lb, mientras que Mantos Blancos registró 13.591 toneladas, evidenciando la madurez operativa del portafolio chileno de la compañía.
En términos financieros, Capstone reportó un ingreso neto atribuible a los accionistas de US$248,1 millones (US$0,33 por acción), comparado con US$12,5 millones (US$0,02 por acción) en Q3 2024. Este resultado incluyó una reversión por deterioro de US$209,4 millones en el proyecto Santo Domingo, ubicado en la Región de Atacama. Excluyendo este efecto, la utilidad ajustada fue de US$49,4 millones, revirtiendo la pérdida ajustada de US$25,4 millones registrada el año anterior.
El EBITDA ajustado alcanzó un récord de US$249,2 millones, duplicando el resultado del mismo trimestre de 2024 (US$120,8 millones), impulsado por mayores volúmenes de cobre sulfurado, menores costos operativos y mejores precios del metal rojo. El flujo de caja operativo antes de cambios en capital de trabajo ascendió a US$231,2 millones, frente a los US$116,9 millones de Q3 2024.
Al 30 de septiembre de 2025, la deuda neta se situó en US$725,8 millones, con una liquidez total disponible de US$1.071,1 millones, compuesta por US$310,1 millones en efectivo e inversiones de corto plazo y US$761 millones en líneas de crédito no utilizadas.
Capstone reiteró su guía para 2025, anticipando que la producción anual consolidada se ubicará en el rango inferior del objetivo (220.000 a 255.000 toneladas de cobre), mientras que los costos C1 tenderán hacia el rango superior (US$2,20 a US$2,50/lb).
Hitos de Capstone
Entre los hitos estratégicos del trimestre, la compañía aprobó el proyecto Mantoverde Optimized, una expansión brownfield que incrementará la capacidad de procesamiento de sulfuros desde 32.000 a 45.000 toneladas diarias, añadiendo aproximadamente 20.000 toneladas anuales de cobre y 6.000 onzas de oro, y extendiendo la vida útil de la mina de 19 a 25 años.
Además, Capstone anunció una alianza con Orion Resource Partners para adquirir el 25% de los proyectos Santo Domingo y Sierra Norte por hasta US$360 millones, operación que reduce riesgos financieros y mejora la rentabilidad del proyecto, conservando la opción de recompra futura de la participación.
En exploración, los resultados iniciales del programa de sondajes Fase 1 en Mantoverde confirmaron la extensión del yacimiento hacia el norte del tajo actual, abriendo perspectivas para un incremento de recursos y reservas. La compañía también firmó un acuerdo de opción de exploración con ENAMI sobre más de 18.000 hectáreas adyacentes a Sierra Norte, reforzando su presencia en la Región de Atacama.
En materia de sostenibilidad, la mina Pinto Valley obtuvo The Copper Mark, certificación internacional que reconoce prácticas responsables en la producción de cobre. Se trata del tercer activo de Capstone en recibir esta distinción, reflejando su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la minería sustentable.
Finalmente, la empresa publicó su Reporte de Sostenibilidad 2024, titulado “Concentrating on Performance”, donde detalla sus avances en desempeño ambiental, social y de gobernanza, alineados con su estrategia de crecimiento responsable.-