El dispositivo es resultado de la Mesa de Transitabilidad Segura, operará en el Camino
Internacional y marcará un cambio en el proceso de vigilancia y prevención de delitos
en el sector
Durante la tarde de este miércoles se realizó la ceremonia de entrega de un nuevo dron
de vigilancia a la Tercera Comisaría de Carabineros de Los Andes, resultado del trabajo
de la Mesa de Transitabilidad Segura, encabezada por el delegado presidencial
provincial de Los Andes, Cristian Aravena, con el financiamiento de la Dirección
General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas.
Se trata de un dispositivo de alta tecnología, que se encargará de la vigilancia en el
Camino Internacional, en el tramo comprendido entre el Puerto Terrestre y el Túnel
Cristo Redentor. En sintonía con el firme compromiso del gobierno del presidente
Gabriel Boric, de modernizar y fortalecer nuestras instituciones policiales, esta
incorporación marca un salto cualitativo en la protección y vigilancia de nuestra
provincia.
A la ceremonia asistieron el delegado presidencial regional de Valparaíso, Yanino
Riquelme, el delegado provincial Cristian Aravena, la Seremi de Seguridad Pública,
Paula Gutiérrez, además del jefe de la Prefectura de Carabineros de Aconcagua,
Mauricio Guzmán Yuri, autoridades de la Dirección General de Concesiones, Aduanas
y la Sociedad Concesionaria del Puerto Terrestre Los Andes.
“La Mesa de Transitabilidad Segura tiene como uno de sus frutos importantes la
entrega de este dron, que servirá para la vigilancia y la seguridad pública
Internacional y marcará un cambio en el proceso de vigilancia y prevención de delitos
en el sector
Durante la tarde de este miércoles se realizó la ceremonia de entrega de un nuevo dron
de vigilancia a la Tercera Comisaría de Carabineros de Los Andes, resultado del trabajo
de la Mesa de Transitabilidad Segura, encabezada por el delegado presidencial
provincial de Los Andes, Cristian Aravena, con el financiamiento de la Dirección
General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas.
Se trata de un dispositivo de alta tecnología, que se encargará de la vigilancia en el
Camino Internacional, en el tramo comprendido entre el Puerto Terrestre y el Túnel
Cristo Redentor. En sintonía con el firme compromiso del gobierno del presidente
Gabriel Boric, de modernizar y fortalecer nuestras instituciones policiales, esta
incorporación marca un salto cualitativo en la protección y vigilancia de nuestra
provincia.
A la ceremonia asistieron el delegado presidencial regional de Valparaíso, Yanino Riquelme
el delegado provincial Cristian Aravena, la Seremi de Seguridad Pública,
Paula Gutiérrez, además del jefe de la Prefectura de Carabineros de Aconcagua,
Mauricio Guzmán Yuri, autoridades de la Dirección General de Concesiones, Aduanas
y la Sociedad Concesionaria del Puerto Terrestre Los Andes.
“La Mesa de Transitabilidad Segura tiene como uno de sus frutos importantes la
entrega de este dron, que servirá para la vigilancia y la seguridad pública en losmomentos que sea necesario, para el Camino Internacional y para toda la provincia de
Los Andes”, señaló el delegado Aravena.
A su vez, el delegado Riquelme también destacó el trabajo de la mesa, que ha dado pie
para la adquisición de este moderno dispositivo. “Estamos muy contentos y satisfechos
del trabajo que se ha desarrollado en torno al Puerto Terrestre, en una mesa
intersectorial que surge a raíz de las necesidades de discutir los temas de seguridad y
cómo cada una de las instituciones, públicas y privadas, van haciendo su aporte,
además de los transportistas y las policías”, indicó.
El dron Matrice 350 RTK es un dispositivo de alta tecnología que cuenta con visión
nocturna, hélices de gran altura y reducción de ruido, autonomía de casi una hora de
vuelo, paracaídas y un alcance de 55 kms, entre varias otras características que
optimizarán el trabajo de vigilancia del sector, por parte de Carabineros.
Por su parte, la Seremi Paula Gutiérrez hizo hincapié en las denuncias para utilizar los
recursos tecnológicos en el combate contra la delincuencia. “Hacemos un llamado a
que este elemento sea utilizado en consonancia y en relación a las denuncias que
pueden llevar a cabo cada una de las personas que puedan ser afectadas por algún
delito. Sin denuncia no es posible desplegar esfuerzos operativos por parte de
Carabineros”, cerró
Se espera que el dron comience a operar durante los próximos días, tras una
capacitación que recibirán los funcionarios operadores del mismo, para utilizarlo de manera eficiente y segura. Por su parte, la Mesa de Transitabilidad Segura seguirá
trabajando como lo ha hecho durante más de dos años, para seguir mejorando la
calidad de vida y el tránsito sin inconvenientes en la puerta de entrada a nuestro país
desde Mendoza, el Camino Internacional.