Codelco Andina fortalece infraestructura para organizaciones comunitarias en Los Andes y Chacabuco.-

La iniciativa contempló la entrega de 12 contenedores tipo oficina para el uso exclusivo de nueve agrupaciones vecinales.
Con el propósito de fortalecer la infraestructura comunitaria en las provincias de Los Andes y Chacabuco, Codelco Andina impulsó la adquisición e instalación de 12 contenedores tipo oficina para el uso exclusivo de nueve organizaciones comunitarias. Entre ellas se encuentran escuelas, juntas de vecinos y centros comunitarios, los cuales ahora cuentan con espacios más seguros y adecuados para el desarrollo de sus actividades.
Las instituciones beneficiadas con estos módulos son la Escuela de Fútbol Unión Española Los Andes, el Centro de Padres y Apoderados de la Escuela de Río Blanco, y las juntas de vecinos de Runge, Río Blanco, Huertos Familiares Norte, Punta de Peuco y Chacabuco. También recibieron contenedores la Escuela Pedro Aguirre Cerda y el Centro Cultural Pedro de Valdivia, ambos de Calle Larga.
Rodrigo Vilches, director de Desarrollo Comunitario de Codelco Andina, destacó el impacto positivo de esta iniciativa en las comunidades locales. “La entrega de estos contenedores responde a la necesidad de fortalecer la infraestructura de organizaciones sociales que cumplen un rol fundamental en el territorio. Creemos que estos espacios permitirán mejorar su funcionamiento y seguir impulsando iniciativas que beneficien a sus integrantes y al entorno en el que se desarrollan”.
Por su parte, el presidente del Club de Adulto Mayor Juanita Fernández Solar de Chacabuco, Francisco Espinoza, valoró la entrega del nuevo espacio. “Nosotros nos reunimos todos los jueves para compartir un té y realizar actividades de acondicionamiento físico. Estamos muy contentos de contar con un espacio propio donde guardar nuestras cosas, sin depender siempre de la sede de la junta de vecinos”.
El proyecto nació a partir de una propuesta de la Junta de Vecinos Huertos Familiares Norte, que además asumió un rol activo en el seguimiento de los trabajos realizados en las distintas localidades. En total, esta iniciativa beneficiará a aproximadamente 1.500 personas, mejorando sus condiciones para la realización de actividades comunitarias.