Codelco Andina y Escuela de Montaña del Ejército unen sus conocimientos para potenciar respuesta ante emergencias .-

Jornadas de capacitación organizadas en conjunto permitieron realizar ejercicios asociados a fortalecer aptitudes de rescate en montaña.

Con la consigna de estar siempre preparados y resguardar ante todo la seguridad de las personas, brigadistas divisionales y trabajadores (as) liderados por la Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional de Codelco Andina, en conjunto con efectivos de la Escuela de Montaña del Ejército de Chile, realizaron dos jornadas formativas que contemplaron ejercicios teóricos y prácticos de búsqueda y salvamento en condiciones de alta montaña.

Una de estas jornadas se realizó en las instalaciones de Andina, específicamente en el sector conocido como “Lagunitas”, donde se coordinan y gestionan las acciones asociadas a la operación minera durante los complejos meses de invierno.

En este lugar, profesionales de la división compartieron con efectivos del ejército, técnicas de rescate en avalanchas y el uso de herramientas tecnológicas como RECCO y ARVA, dispositivos que permiten localizar rápidamente a personas bajo la nieve.Además, se aplicaron técnicas de sondaje y paleo estratégico para su rápida localización y atención.

Ramiro Parra Muñoz, director de Estudios, Vulnerabilidades y Emergencias (DEVE), de la Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional, destacó que “es muy valioso que nuestros brigadistas tengan la oportunidad de interactuar con pares de otra institución para compartir conocimientos y técnicas de búsqueda y rescate. Esto nos consolida como un equipo capaz de prestar apoyo mutuo con el objetivo común de proteger a las personas”.

Trabajadores (as) de la división también participaron de esta actividad, con el objetivo de estar mejor preparados para asistir a sus compañeros en caso de una emergencia. “En mi cargo es fundamental conocer las distintas áreas y entender cómo se realiza la asistencia de personas ante una avalancha. Esto nos permite comprender las acciones de nuestro equipo, coordinar la brigada de manera efectiva y actuar rápidamente, considerando que el tiempo es valioso ante una emergencia”, dijo Doris Fuentes Novoa, jefa general de turno del área Traspaso.

Intercambio de enseñanzas