Durante la Conferencia Mundial del Cobre 2025 organizada por CRU y CESCO, el Presidente del Directorio de Codelco, Máximo Pacheco, anticipó que la estatal tendrá un primer trimestre ligeramente superior respecto del mismo período del 2024.
De igual forma, el ejecutivo aseguró que el metal rojo registra una alta demanda desde China. “Estamos viendo en este segundo trimestre una demanda muy fuerte desde China, en comparación con el año anterior”, declaró Pacheco a través de la agencia Reuters.
Cobre esencial para la transición energética
Lo anterior se debe a que el cobre se configura como uno de los elementos esenciales para la transición energética, explicó el ejecutivo, lo que mantendría su demanda vigente a largo plazo, a pesar de las fluctuaciones geopolíticas que hoy estamos viendo en los mercados.
“Estoy convencido de que los fundamentos de largo plazo son muy sólidos, muy difíciles de cambiar. Puedo entender el nerviosismo, la inquietud en los mercados y la gente que experimenta toda esta turbulencia, pero operamos en un circuito diferente”, describió Pacheco. “Tenemos que tener una visión flexible, diversificada y con un buen servicio para nuestros clientes”.
Acuerdos con India y Arabia Saudita
De hecho, durante el desarrollo del evento de CRU y Cesco, el timonel subrayó que Codelco presenta buenas proyecciones, con posibilidades de profundizar el lazo comercial con India, tras la última visita presidencial, y con Arabia Saudita, ambas economías interesadas en el cobre y el litio.
FUENTE ,REPORTEMINERO.CL