RANCAGUA.- La División El Teniente de Codelco pidió al Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) la autorización para reiniciar las operaciones en los sectores Andes Norte y Diamante, a más de dos semanas del accidente que costó la vida a seis mineros a fines de julio.
Según un comunicado de la cuprífera, la solicitud se fundamenta en informes técnicos y en una inspección realizada en Andesita, el sector donde se originó el sismo 4,2 que provocó el derrumbe que terminó con la vida de Carlos Arancibia, Álex Araya, Gonzalo Núñez, Jean Miranda y Paulo Marín.
La empresa explicó que la medida se enmarca en el Plan de Reinicio Seguro y Progresivo de Operaciones, el mismo bajo el cual ya se reactivaron faenas en la Rampa Adit53 y en la Mina Esmeralda. Este domingo ingresaron 1.080 trabajadores en el turno C (302 de ellos bajo tierra) y 2.313 en el turno A (244 en faenas subterráneas). Además, durante el fin de semana se enviaron 67,6 mil toneladas de mineral a laplanta Colón y 9,9 mil toneladas a la planta Sewell.
Actualmente, los sectores activos tras la tragedia son Panel Esmeralda, Esmeralda, Panel Reno, Pilar Norte, Diablo Regimiento y Pacífico Superior, según detalló Codelco.
Jornadas de apoyo y contención
La estatal informó que casi 16.500 trabajadores, entre propios y colaboradores, han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación. De ellos, 15.160 han estado en actividades grupales como el programa Juntos en el duelo, además de charlas y talleres. Asimismo, se han efectuado 1.022 atenciones psicológicas individuales a través del call center del Centro de Contención y Orientación Psicosocial (Cecop), mutuales y áreas de apoyo de empresas colaboradoras.
Por otra parte, 312 supervisores de rol B han recibido capacitación en primeros auxilios psicológicos.
Investigaciones en curso
En paralelo, Codelco señaló que se mantienen 30 requerimientos de distintas autoridades fiscalizadoras e investigadoras. De ellos, 11 corresponden a Sernageomin, siete a la Fiscalía Regional, seis a la Dirección del Trabajo, tres a la Cámara de Diputados, dos a la PDI y uno a la Seremi de Salud.
La empresa afirmó que todas las solicitudes han sido respondidas dentro de los plazos establecidos y que funcionarios de Sernageomin han realizado visitas de fiscalización al interior de las minas.