Comunicado Seremi de las Culturas] Con programación especial y horarios extendidos se vivirá este viernes la “Noche de Museos” Museos”.-

Más de treinta espacios culturales de la región dirán presente en el marco de esta iniciativa abierta y gratuita para la ciudadanía, que encabeza a nivel nacional el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

La Región de Valparaíso promete iluminarse por completo a partir de este viernes 24 de octubre, cuando se lleve a cabo a lo largo y ancho del territorio local la denominada “Noche de Museos”, iniciativa que con los años se ha consolidado como una de las principales celebraciones ciudadanas en materia cultural y patrimonial.

Desde el Museo Palacio Rioja autoridades regionales junto a la Red de Museos de Viña del Mar y Valparaíso (Red VIVA) presentaron la cartelera de actividades y panoramas que tendrá la edición 2025 del evento. El lanzamiento incluyó también un recorrido por la muestra “la Otra Historia” de la artista Marién Leible, la cual está compuesta por siete nuevas piezas de cerámica gres en gran formato.

Javier Esnaola, seremi de las Culturas, explicó que “cuando cae la noche la cultura se prende y los museos se transforman en escenarios vivos. Si duda, este será un panorama diferente, con el arte en movimiento y con muchas sorpresas para el público. Invitamos a participar en familia, visitar gratuitamente los distintos museos de la región y vivir una mágica y entretenida jornada”.

Este año la “Noche de Museos” ofrecerá una programación compuesta por 86 actividades gratuitas que se desarrollarán en 34 espacios culturales de 17 comunas de la región. Destaca, por ejemplo, los talleres de impresión y presentaciones musicales que ofrecerá el Museo Universitario del Grabado de la Universidad de Playa Ancha, la obra de teatro “Micelio” que se exhibirá en el Museo de Historia Natural de Valparaíso o la intervención lumínica que tendrá lugar en el Museo Artequin de Viña del Mar, por mencionar algunas. Otros museos de la Red Viva que se plegarán a esta celebración son: Museo Municipal de Bellas Artes de Valparaíso – Palacio Baburizza, Museo Histórico de Placilla (Valparaíso) y Museo Fonck (Viña del Mar).

“Cuando visitamos un museo nos hace bien para el cuerpo, el alma y la mente. Cuando contemplamos una obra se activa nuestro cerebro y los circuitos de la memoria, el placer y la empatía. Esta es una invitación a reencontrarnos con todo lo que nos hace bien: la cultura, la memoria y el encuentro humano”, destacó la presidenta de la Red Viva de Museos, Paula Araya.

Otras iniciativas que se vivirán en esta “Noche de Museos” la completa el Centro Cultural BancoEstado de Valparaíso, la Fundación Cultural Tadeo-Lily de Rapanui, el Museo de Bomberos de Los Andes, el Museo Arturo Quezada Torrejón de La Ligua, el Museo y Centro Cultural Presidente Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga, el Parque Escultórico Cementerio de Carretas de Putaendo, la Sala Museo del Patrimonio del Centro Cultural Camilo Mori de El Quisco y el Museo Arqueológico y Antropológico de Casablanca, entre otros.