Con una destacada participación y un ambiente lleno de arte, creatividad y expresión, el Hospital Del Salvador celebró la ceremonia de cierre del Festival por el Arte y la Cultura Comunitaria “Tejiendo Redes Transformadoras”, que se llevó a cabo desde el lunes 17 hasta el jueves 20 de marzo de 2025 en dependencias del establecimiento.
El festival, dirigido a toda la comunidad, especialmente a usuarias y usuarios de atención cerrada y abierta, sus familias y funcionario/as del HDS, fue una fiesta llena de magia, alegría y oportunidades para que todos pudieran expresarse y ser parte del hospital. Durante las jornadas, se ofrecieron diversos talleres como pintura, danzas, muralismo, poesía, teatro, música, y esquizodrama, entre otros. Además, diversas organizaciones comunitarias características de Valparaíso, tuvieron un rol protagónico en el evento, participando con stands e intervenciones donde compartieron valiosa información con los asistentes.
Carol Elgueta, Terapeuta Ocupacional y organizadora del evento, expresó: “Me quedo muy contenta porque vi a los usuarios participar activamente, lo cual era el objetivo del festival. Fue una actividad muy enriquecedora, ya que todos los participantes, sin importar sus características, pudieron compartir y disfrutar juntos. Fue un desafío organizativo, pero contar con el apoyo de todos los involucrados, como mi equipo y las organizaciones comunitarias, fue fundamental. Este evento ha sido un paso importante en nuestro trabajo para mantener una propuesta comunitaria a largo plazo.”
La Ceremonia de cierre estuvo marcada por la participación de las autoridades del HDS y el referente del Departamento de Salud Mental del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio (SSVSA), Francisco Muñoz, quienes celebraron el éxito de este innovador espacio de encuentro.
Cindy Saa, Directora (S) del HDS, destacó la importancia del evento, comentando: “El Festival por el Arte y la Cultura Comunitaria fue una instancia tremendamente significativa para nosotros. Este espacio nos permitió fortalecer nuestra relación con la comunidad, mostrándoles la calidad de nuestras atenciones, la excelencia de nuestras terapias y el compromiso de los tremendos profesionales que se desempeñan en el Hospital Del Salvador.
Además, fue una oportunidad para promover la unión y el intercambio de conocimientos entre las instituciones comunitarias de nuestra región, y para brindar apoyo a las familias de nuestros usuarios, quienes confiaron en nosotros para su rehabilitación. Queremos darles tranquilidad, porque estamos comprometidos con ofrecerles un hospital humano, cercano y enfocado en la rehabilitación integral de quienes atendemos.”
Ante la posibilidad de replicar el festival, el Subdirector Médico del HDS, Cesar Solanas, mencionó: “Esperamos repetir estas instancias en el futuro. Ya el balance final ha sido muy exitoso, tanto para nuestros usuarios como para el equipo organizador y las instituciones colaboradoras. La idea es replicar este evento cada año, invitando a más personas y organizaciones a participar, fortaleciendo nuestra apertura hacia la comunidad a través de las artes y la cultura.”
El festival no solo fue una oportunidad para fomentar la expresión artística, sino que también jugó un papel clave en la desestigmatización de la salud mental, al mismo tiempo que fortaleció los lazos comunitarios. A través de este espacio, se mostró cómo el arte puede ser una poderosa herramienta de cambio y bienestar.
Agradecimientos:
El HDS agradece a todas las organizaciones que hicieron posible este evento autogestionado, a los y las talleristas, la Ilustre Municipalidad de Valparaíso por su apoyo técnico, OMZ (Oficina Municipales de Zona) Quebrada Verde Baja, OMZ Quebrada Verde Alto y OMZ Puertas Negras, al equipo organizador: Carol Elgueta, Karen Gilchrist, Karina Saavedra, Dariel Jara y a los equipos que trabajaron arduamente para materializar esta propuesta innovadora.
El Hospital Del Salvador reafirma su compromiso con la comunidad fortaleciendo las instancias donde el arte y la cultura sean motores transformadores y continuará promoviendo actividades que favorezcan la integración y el bienestar de todos sus usuarios
Con una destacada participación y un ambiente lleno de arte, creatividad y expresión, el Hospital Del Salvador celebró la ceremonia de cierre del Festival por el Arte y la Cultura Comunitaria “Tejiendo Redes Transformadoras”, que se llevó a cabo desde el lunes 17 hasta el jueves 20 de marzo de 2025 en dependencias del establecimiento.
El festival, dirigido a toda la comunidad, especialmente a usuarias y usuarios de atención cerrada y abierta, sus familias y funcionario/as del HDS, fue una fiesta llena de magia, alegría y oportunidades para que todos pudieran expresarse y ser parte del hospital. Durante las jornadas, se ofrecieron diversos talleres como pintura, danzas, muralismo, poesía, teatro, música, y esquizodrama, entre otros. Además, diversas organizaciones comunitarias características de Valparaíso, tuvieron un rol protagónico en el evento, participando con stands e intervenciones donde compartieron valiosa información con los asistentes.
Carol Elgueta, Terapeuta Ocupacional y organizadora del evento, expresó: “Me quedo muy contenta porque vi a los usuarios participar activamente, lo cual era el objetivo del festival. Fue una actividad muy enriquecedora, ya que todos los participantes, sin importar sus características, pudieron compartir y disfrutar juntos. Fue un desafío organizativo, pero contar con el apoyo de todos los involucrados, como mi equipo y las organizaciones comunitarias, fue fundamental. Este evento ha sido un paso importante en nuestro trabajo para mantener una propuesta comunitaria a largo plazo.”
La Ceremonia de cierre estuvo marcada por la participación de las autoridades del HDS y el referente del Departamento de Salud Mental del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio (SSVSA), Francisco Muñoz, quienes celebraron el éxito de este innovador espacio de encuentro.
Cindy Saa, Directora (S) del HDS, destacó la importancia del evento, comentando: “El Festival por el Arte y la Cultura Comunitaria fue una instancia tremendamente significativa para nosotros. Este espacio nos permitió fortalecer nuestra relación con la comunidad, mostrándoles la calidad de nuestras atenciones, la excelencia de nuestras terapias y el compromiso de los tremendos profesionales que se desempeñan en el Hospital Del Salvador.
Además, fue una oportunidad para promover la unión y el intercambio de conocimientos entre las instituciones comunitarias de nuestra región, y para brindar apoyo a las familias de nuestros usuarios, quienes confiaron en nosotros para su rehabilitación. Queremos darles tranquilidad, porque estamos comprometidos con ofrecerles un hospital humano, cercano y enfocado en la rehabilitación integral de quienes atendemos.”
Ante la posibilidad de replicar el festival, el Subdirector Médico del HDS, Cesar Solanas, mencionó: “Esperamos repetir estas instancias en el futuro. Ya el balance final ha sido muy exitoso, tanto para nuestros usuarios como para el equipo organizador y las instituciones colaboradoras. La idea es replicar este evento cada año, invitando a más personas y organizaciones a participar, fortaleciendo nuestra apertura hacia la comunidad a través de las artes y la cultura.”
El festival no solo fue una oportunidad para fomentar la expresión artística, sino que también jugó un papel clave en la desestigmatización de la salud mental, al mismo tiempo que fortaleció los lazos comunitarios. A través de este espacio, se mostró cómo el arte puede ser una poderosa herramienta de cambio y bienestar.
Agradecimientos:
El HDS agradece a todas las organizaciones que hicieron posible este evento autogestionado, a los y las talleristas, la Ilustre Municipalidad de Valparaíso por su apoyo técnico, OMZ (Oficina Municipales de Zona) Quebrada Verde Baja, OMZ Quebrada Verde Alto y OMZ Puertas Negras, al equipo organizador: Carol Elgueta, Karen Gilchrist, Karina Saavedra, Dariel Jara y a los equipos que trabajaron arduamente para materializar esta propuesta innovadora.
El Hospital Del Salvador reafirma su compromiso con la comunidad fortaleciendo las instancias donde el arte y la cultura sean motores transformadores y continuará promoviendo actividades que favorezcan la integración y el bienestar de todos sus usuarios