LOS ANDES.- Con un emocionante duelo de vóleibol femenino entre las selecciones de Chile y Argentina, la comuna de Los Andes dio inicio a las celebraciones por un nuevo mes aniversario, 234 años desde su fundación. En una jornada histórica, la selección nacional consiguió una victoria ante su par trasandino, encendiendo el entusiasmo del público que repletó el gimnasio María Auxiliadora.
El alcalde de Los Andes, Manuel Rivera, destacó la relevancia del evento no solo por su nivel deportivo, sino también por su impacto comunitario. “Muy contento y agradecido. Es un honor tener a la selección chilena en nuestra comuna. Esta es la primera vez que vencen a Argentina y que se viva aquí en Los Andes nos llena de orgullo. El deporte es la mejor herramienta de desarrollo comunitario y esta alianza con la Federación de Vóleibol nos permite soñar con repetirlo en el verano de 2026”.
Por su parte, el presidente de la Federación de Vóleibol de Chile, Jorge Pino Madrid, valoró la masiva presencia de público y el apoyo de la comunidad andina. “El vóleibol gusta en todo Chile, y muy especialmente en regiones. Ya lo vimos en los Panamericanos 2023. Hoy en Los Andes ratificamos que nuestra alianza con esta comuna es estratégica. El segundo deporte más visto en el país es el vóleibol, y eso es gracias a gente como la de aquí que cree en él”.
Las jugadoras de la selección nacional también expresaron su alegría por la convocatoria y el cariño del público. Florencia Giglio comentó, que es hermoso ver tanto entusiasmo por el vólei en regiones. No todo es fútbol. Me encanta que se generen estas instancias y que podamos compartir con la gente que siempre nos apoya”.
En tanto, Beatriz Novoa destacó la descentralización del deporte:“Nos emociona salir de Santiago y ver que el vóleibol también se vive con pasión en otras ciudades. Nos vamos felices por el cariño recibido”.
El concejal Juan Montenegro también celebró el éxito de la jornada:“Una noche fría, pero llena de calor deportivo. Gracias a todos quienes hicieron posible este festival de voleibol. Ya nos preparamos para los sudamericanos de Beach Volley este verano.
Con una participación entusiasta del público y una destacada actuación de la Roja del vóleibol, Los Andes arrancó sus festejos con una actividad que promete convertirse en una tradición deportiva para la comuna.
Con un emocionante duelo de vóleibol femenino entre las selecciones de Chile y Argentina, la comuna de Los Andes dio inicio a las celebraciones por un nuevo mes aniversario, 234 años desde su fundación. En una jornada histórica, la selección nacional consiguió una victoria ante su par trasandino, encendiendo el entusiasmo del público que repletó el gimnasio María Auxiliadora.
El alcalde de Los Andes, Manuel Rivera, destacó la relevancia del evento no solo por su nivel deportivo, sino también por su impacto comunitario. “Muy contento y agradecido. Es un honor tener a la selección chilena en nuestra comuna. Esta es la primera vez que vencen a Argentina y que se viva aquí en Los Andes nos llena de orgullo. El deporte es la mejor herramienta de desarrollo comunitario y esta alianza con la Federación de Vóleibol nos permite soñar con repetirlo en el verano de 2026”.
Por su parte, el presidente de la Federación de Vóleibol de Chile, Jorge Pino Madrid, valoró la masiva presencia de público y el apoyo de la comunidad andina. “El vóleibol gusta en todo Chile, y muy especialmente en regiones. Ya lo vimos en los Panamericanos 2023. Hoy en Los Andes ratificamos que nuestra alianza con esta comuna es estratégica. El segundo deporte más visto en el país es el vóleibol, y eso es gracias a gente como la de aquí que cree en él”.
Las jugadoras de la selección nacional también expresaron su alegría por la convocatoria y el cariño del público. Florencia Giglio comentó, que es hermoso ver tanto entusiasmo por el vólei en regiones. No todo es fútbol. Me encanta que se generen estas instancias y que podamos compartir con la gente que siempre nos apoya”.
En tanto, Beatriz Novoa destacó la descentralización del deporte:“Nos emociona salir de Santiago y ver que el vóleibol también se vive con pasión en otras ciudades. Nos vamos felices por el cariño recibido”.
El concejal Juan Montenegro también celebró el éxito de la jornada:“Una noche fría, pero llena de calor deportivo. Gracias a todos quienes hicieron posible este festival de voleibol. Ya nos preparamos para los sudamericanos de Beach Volley este verano.