- COPIAPÓ.– Actualmente, en la región de Atacama, se está ejecutando un total de $1.154.260.000, beneficiando a un total de 956 hogares.
Con el objetivo de acercar el Estado a la ciudadanía y conocer las experiencias, análisis e inquietudes de personas cuidadoras de la comuna de Copiapó, la Ministra de Desarrollo Social y Familia; Javiera Toro, junto a la Seremi Verónica Rivera Reynoso; el alcalde MaglioCicardini y la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Fabiola Gallardo, compartieron un desayuno y aprovecharon la oportunidad, para anunciar la continuidad del Programa Red Local de Apoyos y Cuidados, con un alza en la cantidad de recursos y una mayor cobertura para el año 2025.
Tras la exitosa visita de la Ministra a la región, su representante en Atacama, Verónica Rivera, argumentó que, “para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric y nuestra Ministra Javiera Toro, los cuidados deben seguir siendo visibilizados y transformarse, en un derecho gradual y progresivo. Por esta razón, hemos informado que, en Copiapó, a través del *Programa Red Local de Apoyos y Cuidados*, se aumentaron los recursos de manera considerable, lo que implica una mayor cantidad de cobertura”.
“De $184 millones invertidos el año 2024, se aumentaron los recursos a $435 millones para el 2025. Esto significa que, de 71 hogares beneficiados el año pasado,actualmente, este programa llegará con apoyo concreto a 375 hogares de Copiapó”, agregó la autoridad.
¿DE QUÉ SE TRATA ESTE PROGRAMA?
El Programa Red Local de Apoyos y Cuidados, se enmarca en el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, Chile Cuida. Su objetivo es otorgar apoyo a personas en situación de dependencia funcional moderada o severa, y a su respectiva persona cuidadora. Además, contribuye a mantener o mejorar el desarrollo de las actividades básicas y situaciones de la vida diaria, y particularmente, para que las personas cuidadoras principales mantengan o disminuyan su nivel de sobrecarga. En ese sentido, asegura el acceso a los servicios y prestaciones sociales de apoyos y cuidados, de manera integral, oportuna y articulada.
La Seremi de Desarrollo Social y Familia, replicó la información anunciada por la Ministra Javiera Toro y enfatizó que, “hasta el año 2023, las únicas comunas beneficiadas con este programa eran Copiapó, Alto del Carmen y Chañaral. El 2024 se incorporan a la red, las comunas de Caldera y Vallenar, mientras que el 2025 se suman, por primera vez, las comunas de Huasco y Tierra Amarilla”.
Actualmente (2025), en la región de Atacama, se está ejecutando un total de $1.154.260.000, beneficiando a un total de 956 hogares.
Para concluir, Rivera Reynoso, explicó que, “en la comuna de Vallenar, el año 2024 se invirtieron $31 millones para beneficiar a 15 hogares, no obstante, durante el 2025, se incrementó la inversión a $199 millones, para entregar apoyo a 175 hogares. En la comuna de Chañaral, durante el 2024 se invirtieron $62 millones y se entregó apoyo a 31 hogares. La buena noticia es que para el año 2025, la inversión ascendió a $128 millones y la cobertura se incrementó a 101 hogares”.