DAEM San Esteban y la Red Pedagógica de Historia lanzan proyecto audiovisual “Mi sector tiene una historia…”.-

  • SAN ESTEBAN.- Los estudiantes de todos los establecimientos de la comuna relatarán interesantes historias, con el fin de que, tanto la comunidad educativa como los vecinos, conozcanel origen del nombre de sus localidades.

Con el objetivo de rescatar la rica historia y anécdotas que dan nombre a los sectores de la comuna de San Esteban, el Departamento de Educación Municipal, en conjunto con la Red Pedagógica de Historia, desarrollaron una iniciativa, que consiste en una serie de cápsulas protagonizadas por estudiantes de los distintos establecimientos educacionales, denominadas “Mi sector tiene una historia…”.

La iniciativa permite que los mismos estudiantes cuenten cómo surgieron los nombres de los sectores donde viven y estudian, haciendo más cercano el aprendizaje de la historia local de forma dinámica y participativa.

Precisamente, el profesor encargado de la red de pedagógica de historia, Gino Labrín, explicó en mayor detalle este proyecto, señalando que “este proyecto nació en base a la unión de trabajo del departamento de comunicaciones del Municipio con la red pedagógica de historia, con el fin de nivelar el valor patrimonial de San Esteban.El proyecto principalmente consiste en que los estudiantes puedan rescatar en lugares importantes e históricos desde su comunidad, desde su establecimiento educacional,  de esta manera valorar la memoria histórica de los lugares importantes de San Esteban. Lo importante es motivar a los estudiantes, que valoren su historia, San Esteban es un lugar exclusivo en historia, donde han ocurrido muchos hitos históricos importantes que no son ajenos a su realidad y que también, valoren el legado familiar de este lugar porque uno se da cuenta que las familias participan mucho, existe un legado, fueron estudiantes y son parte de la historia de la comuna”, agregó el docente de la escuela el Corazón.

El primer capítulo se desarrolló con la Escuela El Corazón, donde los estudiantes contaron la historia del sector El Cariño Botado. Posteriormente, la serie continuó con la Escuela Mixta Lo Calvo, con un episodio dedicado a su sector (Lo Calvo)  y continuará con la Escuela Inclusiva San Lorenzo con su respectivo sector de Foncea. Cada cápsula se difunde a través de las redes sociales del DAEM San Esteban en conjunto con el municipio y el establecimiento educacional, por lo que es una invitación a la comunidad a conocer más sobre sus raíces y patrimonio local.